CCOO se concentra en Toledo para reclamar la renovación del Acuerdo de Estabilidad en el Empleo de las Contratas de la JCCM

Publicado el

mienbros de CCOO se han concentrado hoy en Toledo Cerca de un centenar de delegados y delegadas sindicales de CCOO se han concentrado esta mañana ante la Delegación provincial de la JCCM en Toledo para reclamar al Gobierno de Emiliano García Page la negociación y renovación del Acuerdo de Estabilidad en el Empleo de las Contratas de la JCCM para más de 33.000 trabajadoras y trabajadores en la región, unos 10.000 en la provincia. Con la de hoy se inician las concentraciones convocadas por Comisiones Obreras en la región en las cinco capitales de provincia ante las Delegaciones provinciales de la JCCM.

CCOO ha entregado, además, un escrito dirigido al delegado provincial de la JCCM en Toledo, Francisco Javier Nicolás, emplazándole a que dé traslado de nuestras reivindicaciones al Gobierno regional para que retome las negociaciones con el compromiso firme de avanzar, del modo más inmediato posible, hacia la regulación de las garantías laborales y de vida que pedimos para los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en las contratas de la JCCM.

En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario general de CCOO de Toledo, Jesús García Villaraco, ha insistido en que lo que pedimos es que “partiendo del II Acuerdo de Estabilidad en el Empleo, renovado en 2007 durante el Gobierno socialista de José Mª Barreda, -el primer acuerdo se firmó en el 98 durante el Gobierno de José Bono-, actualizar su contenido de acuerdo a los cambios normativos habidos y perfeccionando todo aquello que detectamos que era mejorable durante los años de vigencia”.

Por tanto, alcanzar el que sería el III Acuerdo de Estabilidad en el Empleo, llevarlo a los contenidos de los pliegos de condiciones de adjudicación de los distintos servicios y dar una respuesta satisfactoria y de justicia laboral y social a las expectativas de tantos trabajadores y trabajadoras.

En este sentido, Villaraco ha explicado que pedimos que en estos pliegos se contemplen una serie de requisitos para “dar una estabilidad en el empleo a estos trabajadores y trabajadoras, como la subrogación de éstos cuando se cambie la empresa adjudicataria del servicio, que no haya contratos de menos de 20 horas a la semana, pues hay muchas trabajadoras con contratos de muy pocas horas y, por tanto, con salarios bajísimos, que se respeten también el resto de condiciones laborales o que no se den adjudicaciones a empresas condenadas por faltas muy graves en materia de salud laboral”.

“Nuestro objetivo es garantizar que la gente de las contratas de la JCCM tengan sus derechos laborales y salariales, pues son trabajadores y trabajadoras que están en peores condiciones, la mayoría en condiciones precarias que se han acentuado en los últimos cuatro años por las políticas que impuso el Gobierno de Cospedal, el cual dejó caer este Acuerdo”, señala Villaraco.

Reclamamos que se les apliquen los convenios colectivos de referencia según la actividad de que se trate, pues “hay empresas que con convenios propios quieren rebajar las condiciones de los convenios colectivos sectoriales”, ha denunciado el secretario general de CCOO de Toledo.

El cambio de Gobierno abría una puerta a la esperanza para renovar este Acuerdo, pero ha pasado un año y aún no hemos sido capaces de ello. “No entendemos el parón que han sufrido las negociaciones por parte del Gobierno regional, era y es necesario llegar a un acuerdo con urgencia para reeditar lo que ya estuvo vigente con anteriores gobiernos socialistas para hacer justicia con estos más de 33.000 trabajadores y trabajadoras en la región”, concluye Villaraco.