Un viaje virtual en La Central de Puertollano en la I Feria Playgame de videojuegos

Publicado el

Un viaje virtual en La Central de Puertollano en la I Feria Playgame de videojuegosPuertollano · Si quieren conocer lo más nuevo en nuevas tecnologías, videojuegos y realidad virtual durante este fin de semana tienen la oportunidad de adentrarse de lleno en la primera feria Playgame que ocupa por completo las dos plantas del Pabellón Ferial de La Central.

Los alumnos de los Institutos Fray Andrés y Virgen de Gracia han sido los primeros que ocupar los distintos puntos de juego, divertirse y conocer todo lo que nos ofrece este mundo cada vez más fascinante.

Una feria hasta el domingo
La feria, con un presupuesto de 28.000 euros (16.000 aportados por la Diputación y 12.000 por el Ayuntamiento) dispone de 85 puntos de juego con capacidad para una rotación de 300 personas cada diez minutos.

Está abierta al público de 11 a 15 horas y de 16 a 21 horas con un precio más que asequible de dos euros por horario matinal o de tarde. Una feria que no solo va dirigida a los niños, sino un público familiar que puede disfrutar del fin de semana de una manera diferente.

A tan solo dos euros por todo el día
Para la alcaldesa, Mayte Fernández, es una feria muy importante para Puertollano, por su carácter innovador y que no habíamos visto nunca en la provincia ni en la región y que encaja en los planes de diversificación económica e industrial de esta ciudad, de ser diferente e innovadora.

Un sector en alza
Según Fernández estamos ante un sector económico en alza y con expectativas de futuro y con un alto índice de empleabilidad entre los menores de 35 años y por ello animó a los jóvenes a que conozcan a una feria de estas características.

La alcaldesa agradeció el impulso de la Diputación para hacer posible una feria y que refleja el compromiso con Puertollano y con evento que viene para quedarse.

Puertollano puntero en nuevas tecnologías
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, argumentó que Puertollano es puntero en las nuevas tecnologías y de ahí sea el lugar idóneo para el desarrollo de una feria que refleja un sector que más demanda de empleo genera, con más progresión económica y mayor aportación al PIB.

Jóvenes universitarios muy cualificados
Puertollano es un ejemplo de atraer riqueza en torno a las nuevas tecnologías y es una feria que surge de la nada y subrayó la apuesta empresarial que arriesgan, que ponen su dinero para estar aquí y mostrar sus productos.

Una ocasión para apoyar al sector del videojuego, que ha aguantado bien la crisis, y con el objetivo que se asiente en nuestra tierra. “Se necesita inteligencia, audacia, capacidad de crear y nuestros hombres tienen gran cualificación con una Universidad que forma en las nuevas tecnologías que luego son fichados en otros países. Por ello queremos que se queden, sabemos que es una industria que pueden desarrollarse bien y atraer nuevos recursos”.

Formación y emprendimiento
Una feria que combina el videojuego, la formación, el empleo y el emprendimiento, es que aparte de zonas de juego se desarrollará una seria de charlas formativas para adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías. (Cómo convertirse en Game Tester, Emprendimiento en videojuegos, la realidad virtual, los drones y la ciencia ficción, el nacimiento y evolución de los esports, entre otras).

Los asistentes a PlayGame disfrutarán de una zona de novedades con 18 puestos de los últimos lanzamientos en todas las plataformas, una zona infantil con seis puestos de juego, una zona retro con cuatro puestos de juego arcade y cuatro muebles oficiales de PS2 y una zona de PC con 15 puestos.

Además hay una zona manga, zona de fútbol virtual, zona eSports, una de realidad virtual con cuatro puestos, una zona de motor con ocho simuladores de conducción y ocho puestos de combate con juegos de acción de nueva generación ambientada con motivos bélicos.