Bolaños de Calatrava · El último Pleno ordinario del Ayuntamiento de Bolaños, trató en su orden del día, entre otras cuestiones, de la aprobación de puntos relativos al urbanismo de la localidad haciendo dos recalificaciones de suelo rústico para uso no rústico. Una de estas recalificaciones tiene que ver con la reclasificación del suelo en donde se va a ubicar la parcela en la que la empresa Unión Fenosa va a construir una nueva subestación eléctrica, la cual una vez que esté hecha, permitirá garantizar para el presente y para el futuro, la satisfacción de todas las necesidades en materia de energía eléctrica requeridas por el municipio de Bolaños.
Actualmente, la localidad de Bolaños se abastece de la subestación eléctrica de Almagro, la cual también da servicio a otras poblaciones cercanas como Pozuelo, Valenzuela o Granátula. Es tal la demanda que existe, que prácticamente las posibilidades de ampliación son nulas.
En palabras del alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde, “el que se haya conseguido que por fin se ponga en marcha este proceso para poder tener una nueva subestación eléctrica en el municipio, supone una buena noticia para Bolaños. Con la llegada de esta obra al municipio por parte de la empresa Unión Fenosa en este terreno que adquirió hace algún tiempo, prácticamente se solucionarán los problemas de demanda de energía eléctrica para nuestro pueblo de cara al futuro, lo que significa que indudablemente, todas las iniciativas empresariales, de emprendimiento o de nuevos desarrollos urbanísticos, tendrán garantizado el suministro de energía eléctrica cuando esta subestación eléctrica se encuentre terminada”, ha expresado.
Se trata de una obra cuyo coste para Unión Fenosa ascenderá a más de 3 millones de euros, lo cual supondrá unos importantes ingresos para el Ayuntamiento de Bolaños en concepto de impuesto de construcciones y cánones urbanísticos.
Otra de las recalificaciones aprobadas en este pleno fue la presentada por un empresario local con vocación emprendedora como es el Restaurante Namen, el cual va a hacer una inversión millonaria en unos terrenos adquiridos entre los municipios de Almagro y Bolaños, con el fin de crear unas instalaciones para realizar una ampliación de su negocio para la construcción de un complejo turístico y de restauración. El proyecto cuenta con todos los informes favorables por parte de la administración regional, por lo que tras ser sometido a pleno, se concedió la recalificación de ese suelo rústico.
Nuevo Reglamento de Protección Civil.
Bolaños cuenta con una agrupación de Protección Civil que viene funcionando desde hace algunos años, pero que hasta la fecha carecía de un reglamento propio, puesto que hasta ahora se regía mediante un reglamento general que afecta a todas las agrupaciones de Protección Civil de la región.
Explica el primer edil que “los voluntarios y voluntarias hacen una labor impagable, puesto que no reciben nada a cambio, tan solo la satisfacción del deber bien hecho. Colaboran activamente con el Ayuntamiento y con todas las iniciativas programadas por diversos colectivos municipales, e incluso prestan su apoyo a diversos municipios, de manera altruista, en eventos celebrados en otras poblaciones, al igual forma que otras agrupaciones se desplazan hasta Bolaños para garantizar la seguridad en diversas actividades. Por esta razón, convinimos en que era preciso contar con un reglamento de carácter interno que permitiera establecer claramente el modelo de gestión para esta agrupación que tantas satisfacciones nos da a la ciudadanía en Bolaños, un documento aprobado por unanimidad por los miembros del pleno de la Corporación Municipal”, ha concluido.
Modificación del reglamento del cementerio Municipal
Se ha llevado a cabo también una modificación en el Reglamento de gestión del Cementerio Municipal ante el hecho de que existían circunstancias que impedían determinar claramente cuáles eran los titulares de las concesiones de aprovechamiento de las sepulturas, “una cuestión que resulta especialmente sensible para muchos bolañegos y bolañegas”, continúa Valverde.
El alcalde de Bolaños expresa al respecto de esta cuestión que “lo que se ha hecho es aumentar nuevamente durante otros cinco años más el periodo de las concesiones, para que se determine claramente quiénes son los representantes de esa titularidad, y también establecer el modo mediante el cual se puede aclarar esa representatividad en los casos en los que no se llegue a un adecuado acuerdo entre los familiares. Con estas modificaciones introducidas se ve en cierto modo satisfecha esta demanda que se venía solicitando por parte de los ciudadanos”.
Lo que el Ayuntamiento busca con la reforma de este reglamento del cementerio, es identificar un titular para poder notificar cualquier cuestión que haya que hacer con respecto al cementerio, sin que exista intromisión alguna por parte del Ayuntamiento en lo referente a los derechos funerarios que los propietarios tienen sobre las sepulturas.
Por otro lado, continúa el primer edil explicando que “esta normativa va a permitir en determinados casos, y de manera excepcional, la transmisión entre terceros, aun cuando no sean familiares, al objeto de favorecer el hecho de que hay muchas sepulturas que están sin utilizarse, para que de esta manera, pueden ser usadas por otras personas que lo necesitan y que sin embargo no tienen la oportunidad de tener acceso a ellas por no haber terreno suficiente”.