El consejero de Sanidad inaugura la V Jornada de Investigación reivindicando la importancia de la inversión pública en este campo

Publicado el

Más de un centenar de comunicaciones, 16 orales y 91 en forma de póster, se han presentado en el evento realizado en el Hospital General Universitario de Ciudad Real

20160615_132358

Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real Ante un salón de actos del Hospital General Universitario de Ciudad Real lleno de profesionales de la medicina, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha reivindicado la importancia de la inversión pública en investigación durante la inauguración de la V Jornada de Investigación Biomédica, celebrada hoy. El consejero ha subrayado la apuesta que el Gobierno castellano-manchego hace por este campo, habiendo aumentado este año en un 15% la partida presupuestaria dedicada al mismo, y ha recalcado su satisfacción por unas jornadas que unen a la Universidad, los estudiantes de Medicina, la actividad clínica y la actividad experimental.

“Vamos a poner mucho interés desde el Gobierno regional en seguir apostando por este tipo de jornadas”, ha prometido el consejero, agregando que el aumento de inversión pondrá un especial interés en la docencia posgrado “para tener más residentes, más especialistas de Medicina, de Enfermería, de Farmacia, de Biología”

Fernández Sanz ha contrastado esta actitud con la política seguida por el Gobierno regional anterior. “El parón de estos años anteriores con la investigación ha tenido consecuencias”, ha declarado, agregando que “casi un 75% menos de inversión en investigación” ha obligado a parar proyectos y ha provocado una fuga de talento de la región; un talento que el consejero espera recuperar con proyectos como la jornada celebrada hoy, acerca de la cual desea “que se repita cada año y, por supuesto, en cada sitio; hoy es Ciudad Real, pero en cualquier momento será otra Ciudad de Castilla-La Mancha”, ha concluido.

20160615_133120

Más de un centenar de comunicaciones

El acto inaugural, al que también han asistido la alcaldesa Pilar Zamora y el gerente de Atención Primaria, Alberto Jara, se ha producido pasado el mediodía, habiéndose ya presentado a lo largo de la mañana ocho de las 16 comunicaciones orales incluidas en el programa de la Jornada. Junto a ellas, hasta 91 comunicaciones en forma de póster podían contemplarse en los pasillos circundantes al salón de actos del centro sanitario. Dentro de estas comunicaciones, han tenido una importante presencia los investigadores del HGUCR, ya haya sido por sí mismos o en colaboración con facultativos de centros sanitarios como el hospital 12 de Octubre (Madrid) o el Marqués de Valdecilla (Cantabria).