Los rostros de Puertollano en la obra de Fernando Bayona y Carlos Dovao

Publicado el

Los rostros de Puertollano en la obra de Fernando Bayona y Carlos DovaoPuertollano · La fachada del Museo Municipal se ha llenado de rostros, son de hombres y mujeres de Puertollano que forman parte del pasado minero y que ha captado el fotógrafo Fernando Bayona, uno de los autores becados por “13500 in out” del LXVI Salón de Arte “Ciudad de Puertollano”, junto con Alberto Carlos Dovao, cuyos trabajos se exponen en este centro cultural de la plaza Constitución.

Ambas becas cuentan con una dotación cada una de 4.500 euros aportadas por el Ayuntamiento (6.000 euros) y la Diputación Provincial (3.000 euros).

Los rostros de la minería
Bayona tenía presente que la minería representa mucho de masculinidad, por eso ha pretendido darle la vuelta a su creación con la muestra también del lado femenino, de esa mujer que se quedaba en casa, que llevaba adelante a su familia y de otras que incluso trabajaban en la propia mina.

Fijar la memoria
El objetivo era fijar la memoria fotográfica de todos estos mayores antes que se perdiera de manera irremediable.”Esta sociedad los olvida con mucha facilidad y era una forma de darles las gracias, porque su bienestar se fundamenta en su sufrimiento, que se sintieran identificados con la obra de arte, la sintieran y que sus familiares se acercaran al museo como futuros consumidores del arte”, argumentó Bayona.

El retrato de las adicciones
Tras cada una de las caras hay una historia, si nos adentramos en el interior del museo las descubriremos a través del pincel de Alberto Carlos Dovao con su trabajo “Re-latados”, de personas en riesgo de exclusión social que tienen como denominador común la adicción.

Dovao explicaba que “ha sido una experiencia gratificante y sobre todo llevarlo a la realidad en un proceso complejo, de entrevistarse con personas, que te abren, que te cuentan sus historias, su pasado, te ofrecen datos íntimos. La obra final tiene tintes de todos esos relatos y experiencias que he vivido con ellos y de manera útil hay datos, reflexiones y simbología. Espero que emocione”.

Un Salón de Arte renovado
La concejal de cultura, Ana Muñoz, se mostraba pletórica por el resultado, de que se hayan hecho realidad dos proyectos vinculados con nuestra ciudad, con gente de aquí y que reflejen sus sentimientos. Un renovado Salón de Arte que, según defendió, tenía como premisas apoyar la creación artística, la producción, acercar el arte a todos y que la ciudad la viviera más de cerca.

Apuesta de la Diputación por el arte
La Diputación Provincial sigue apostando por el Salón de Arte y las obras de estos autores estarán en la bienal que prepara esta institución con los premiados en los certámenes artísticos de diez localidades de la provincia, como ha adelantado el diputado provincial de cultura, Dionisio Vicente González.

Subrayó que Puertollano forma parte de un ámbito artístico en el que la Diputación está muy implicado en un ejercicio de diálogo y de debate para generar algo diferente. “Los dos proyectos han utilizado a la ciudad y a sus vecinos para que sean protagonistas y se genere una dinámica.”.