Toledo · Los responsables de Elcogás y de sus empresas accionistas y los representes del comité de empresa y de los sindicatos estatales y regionales de CCOO-Industria y UGT-FICA firmarán mañana en la sede del Tribunal Superior de Justicia de CLM el Acuerdo de Conciliación Laboral sobre el ERE que supuso el despido de toda la plantilla de la central mineroeléctrica de Puertollano.
Entretanto, los trabajadores se concentrarán ante la sede del TSJ, donde sus representantes atenderán a los medios de comunicación al concluir el acto de la firma.
El ERE de Elcogás, ejecutado el pasado mes de marzo por la empresa sin el acuerdo de la parte social, fue recurrido por los representantes de los trabajadores. La vista del juicio ante la correspondiente sala de lo Social del TSJ está señalizada para mañana; aunque no llegará a celebrarse ya que en su lugar las partes en conflicto firmarán el Acuerdo de Conciliación Judicial.
Los abogados de la empresa (bufete Sagardoy) y de los trabajadores (Enrique Lillo, de CCOO, y Enrique Aguado, de UGT) negociaron y alcanzaron un acuerdo, ratificado por el pasado sábado por la asamblea de trabajadores, por el que Elcogas reconoce la improcedencia de los despidos, elevando así las indemnizaciones hasta el máximo legal -33 o 45 días por año trabajado (en función de la antigüedad) hasta un máximo de 24 meses-; a lo que se añadirá un complemento medio de 10.000 euros para cada uno de los afectados.
Además, las empresas eléctricas españolas Endesa, Iberdrola e Hidrocantábrico, propietarias de Elcogas junto a otras eléctricas europeas, se comprometen a dar prioridad a los despedidos de la central de Puertollano para acceder a los puestos de trabajo que vayan quedando vacantes en sus propias compañías a lo largo de los próximos 18 meses.
El secretario general de CCOO-Industria CLM, Ángel León, mostró su satisfacción por este acuerdo, “que supone una solución honrosa para evitar el juicio y, sobre todo, una respuesta digna y justa a los trabajadores de Elcogás”.
“Ahora el escenario es seguir trabajando para reabrir Elcogas, con ese nombre o con otro”
En rueda de prensa ofrecida esta mañana en Toledo para anunciar la constitución de la Coordinadora del Sector Aeroespacial de CCOO-CLM, León ha subrayado que, tras el acuerdo sobre el ERE “el escenario ahora es seguir trabajando para que con un nombre u otro, Elcogas vuelva a ser una realidad en un próximo futuro”
León indicó que tras el cierre de Elcogas por parte de sus actuales propietarios “hay grupos inversores interesados” en comprar y volver a poner en marcha la central de Puertollano, grupos con los que los sindicatos ya han mantenido algunas reuniones.
“Nosotros estamos convencidos de que Elcogas no es pasado sino futuro, aunque sea con otro nombre”, recalcó León. Para ello, ha añadido, “queremos tener como cómplice al Gobierno de Castilla-La Mancha”, con cuyo presidente, Emiliano García Page, se reunirán esta misma tarde.