José Manuel Caballero ha declarado el encuentro “un éxito” por estos datos, que duplican las cifras previstas por la organización del evento
Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real El evento FENAVIN Contact, que abría con el objetivo de reunir a 532 compradores y propiciar 4.000 encuentros de negocio, duplica a pocas horas de su cierre ambas cifras con 1.056 compradores participantes y 8.129 reuniones de negocio concertadas. Así lo ha hecho saber esta mañana el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en su visita al encuentro de negocio para hacer balance de su resultado.
Caballero ha explicado que la previsión inicial de compradores internacionales, un sector de especial interés por el valor añadido que suponen en cuanto a apertura de nuevos mercados para los vinos regionales, era de 232: 144 invitados por la organización de FENAVIN Contact, 46 por la Cámara de Comercio de Ciudad Real, 31 por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y 30 por la fundación Tierra de Viñedos. La sorpresa, ha continuado, saltó con la inscripción de otros 324 compradores extranjeros que acudieron al evento por su cuenta, sumando así un total de 575 compradores. A ello hay que añadir los 481 compradores nacionales, 181 más de los previstos, que también han asistido al encuentro.
En cuanto a las reuniones de negocios, la previsión inicial manejada por la Diputación, ha dicho Caballero, era de 4.000 encuentros; ya antes del pistoletazo de salida oficial, estaban concertados o celebrándose por vía telemática 2.749, y en los dos días que ha durado FENAVIN Contact se han organizado 5.380.
A ello cabe añadir que las previsiones de participación de bodegas también se han visto superadas: 269 entidades frente a las 200 que esperaban desde la organización del evento, de las que 93 son castellano-manchegas y 41 de la provincia de Ciudad Real. En cuanto al volumen de visitantes, se han concedido 4.400 acreditaciones entre compradores, vendedores, visitantes institucionales y miembros de organizaciones y colectivos relacionados con el mundo del vino.
Impresiones positivas
El presidente de la Diputación ha indicado que las valoraciones que las bodegas y cooperativas participantes les están transmitiendo del evento mediante encuestas de participación está siendo “muy positivas”, y que la misma impresión se puede deducir del eco que el evento ha generado en las redes sociales. Así y todo, Caballero ha reconocido algunas quejas sobre el escaso tamaño de los despachos, que ha prometido tener en cuenta para la próxima vez que tenga lugar este evento, aumentando su superficie de seis a nueve metros cuadrados.
Pese al éxito de esta pimera edición, la posibilidad de un segundo FENAVIN Contact en el futuro depende de cómo funcione FENAVIN 2017, ha matizado Caballero; aunque el coste del encuentro está previsto que no crezca por encima de los 300.000 euros, menos de una décima parte del de FENAVIN, desde la Diputación se sostiene que FENAVIN Contact no puede sustituir a FENAVIN, dado que su éxito se apoya en esta marca. Por ello, en 2017 habrá una nueva edición de FENAVIN y, caso de que tenga el éxito acostumbrado, 2018 verá celebrar un segundo FENAVIN Contact.