El sindicato de enfermería SATSE presenta a los partidos su decálogo “Por el Cuidado de Todos”

Publicado el

Madrid · El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha presentado hoy su decálogo “Por el Cuidado de Todos”, que incluye las acciones prioritarias que el partido o partidos que conformen el nuevo Gobierno, y los que tengan representación en el Parlamento y Senado, deberán tener como referente a seguir en la nueva legislatura, para mantener y mejorar el Sistema Nacional de Salud, así como la situación de los usuarios y pacientes y los profesionales.

Tras las elecciones generales, SATSE espera que, lo más pronto posible, haya un nuevo Ejecutivo que priorice en su acción de Gobierno las políticas sanitarias. “Tras años de recortes y seis meses de parálisis institucional, los ciudadanos y los profesionales sanitarios de nuestro país no pueden esperar ni un minuto más para que se empiece a trabajar en beneficio de todos”, apuntan desde la organización.

Al nuevo Gobierno, una vez se constituya, así como a los partidos que han conseguido representación en las instituciones parlamentarias, SATSE trasladará el decálogo “Por el Cuidado de Todos”, en el que se recogen las actuaciones que considera prioritarias para asegurar una atención sanitaria de calidad en los próximos años.

En concreto, la organización sindical reitera la necesidad, en primer lugar, de asegurar una Sanidad universal, pública y de calidad, así como aumentar la financiación destinada al Sistema Nacional de Salud, apuntando que se deben asegurar presupuestos finalistas que eviten que lo invertido se desvíe a otras partidas.

También subraya que hay que rentabilizar mejor los recursos sanitarios públicos disponibles, propiciando un mayor ahorro en gasto corriente, una mejora de la gestión de los recursos materiales y tecnológicos, una mayor coordinación entre niveles asistenciales y una mayor evaluación en la aplicación de nuevas tecnologías.

De otro lado, SATSE entiende que hay que orientar el modelo sanitario al paciente y garantizar el derecho a los cuidados de la población, propiciando una atención integral, integrada y continua a lo largo del proceso vital o de la enfermedad, y primando siempre a la persona. Objetivos que deben hacerse realidad con la puesta en marcha de medidas concretas y cuantificables en Atención Primaria y Especializada.

Asimismo, el sindicato enfermero aboga por promover la continuidad asistencial y la coordinación sociosanitaria, teniendo muy presente la creciente demanda que supone el envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad y la dependencia. De igual manera, hay que impulsar la promoción y educación para la salud, apostando por el fomento de hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades.

En lo que respecta a los profesionales sanitarios, SATSE considera fundamental acabar con el déficit de plantillas y adecuar los niveles de empleo a las ratios de los países de nuestro entorno, así como mejorar sus condiciones de trabajo y propiciar entornos laborales seguros. Por último, la organización aboga por promover su reconocimiento social.