La Filarmónica de Castilla-La Mancha abre con su versión de ‘Peer Gynt’ el programa de verano de las Bibliotecas Municipales

Publicado el
Más de 200 niños han asistido a la representación del cuento sinfónico, bajo la batuta de Francisco Antonio Moya y narrado por la actriz Eva Díaz

20160701_114020

Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real El salón principal del Antiguo Casino se ha llenado esta mañana de la magia del cuento sinfónico ‘Peer Gynt’ del dramaturgo Henrik Ibsen y el compositor Edvard Grieg, gracias a la adaptación del mismo que ha interpretado la Orquesta Filarmónica de Castilla-La Mancha para más de doscientos niños provenientes de las Bibliotecas Municipales de Ciudad Real. Con esta representación, a la que han asistido la alcaldesa Pilar Zamora y la concejala de Bibliotecas Nohemí Gómez-Pimpollo, las Bibliotecas Municipales dan el pistoletazo de salida a su programa de actividades para el verano.

La versión de ‘Peer Gynt’ que han podido disfrutar los pequeños es una adaptación pensada para estimular su participación, abreviada a 50 minutos que incluyen numerosos interludios en los que el director de la orquesta, Francisco Antonio Moya, propone juegos a los pequeños para que se sientan más parte de la historia: “Sobre todo queremos mucha interactividad”, afirma Moya sobre este aspecto de la adaptación, “porque no nos gusta que los niños se sienten sólo y escuchen”. Nueve músicos interpretan la composición bajo la batuta de Moya, y la actriz Eva Díaz se encarga de narrar el cuento.

Lo que hace especial a ‘Peer Gynt’, ha explicado Moya, es que es una obra de “música incidental”: “es como si fuera una banda sonora”, dice de ella. Esto pone la obra en relación con el hilo conductor del programa de verano de este año , que es la relación existente entre la literatura y el cine, como modo de enlazar con el 18º Festival Corto Ciudad Real que tendrá mañana su clausura.