Toledo · Los datos de sociedades mercantiles que ofrece el INE (Instituto Nacional de Estadística) muestran que en Castilla-La Mancha se han creado en el mes de mayo de 2016 un 39,57% más de sociedades mercantiles que en el mismo periodo de 2015. CCOO CLM valora estos datos de creación de empresas y recuerda que hay que seguir trabajando en el Pacto por la recuperación económica de Castilla-La Mancha que es el marco en el que el sindicato ha planteado sus propuestas, que se han visto recogidas en un 90% por el gobierno regional, incluida la contratación de personas mayores de 45 años colectivo muy afectado por la crisis.
Estas medidas señalan la dirección en la que hay que marchar para que el desarrollo de nuestra región esté cimentado en el empleo estable y de calidad.
“La generación de empresas siempre debe ir acompañada de una creación de empleo que aporte estabilidad al desarrollo económico de la región y el sindicato ha visto reflejadas propuestas en materia e innovación y calidad en el empleo en las órdenes situadas dentro del Plan Adelante” señala Lola Santillana, secretaria regional de empleo de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha.
En el desarrollo del Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha es importante la contribución de los agentes sociales que garantice el destino de las ayudas que contribuyen a la generación de empleo estable de calidad y con derechos, continúa Santillana, y CCOO CLM está trabajando para que se produzca un viraje en el mercado de trabajo y en la creación de empleo que nos aleje de los escenarios precarios e inestables en los que nos había metido el Partido Popular en los últimos años.
La creación de empresas es importante pero no hay que olvidar que el huir de la precariedad laboral y los derechos de los trabajadores y trabajadoras es el sustento del crecimiento económico, concluye Santillana. CCOO CLM señala que la creación de empleo estable y de calidad es la base de la recuperación económica de la región y seguirá peleando para que sea una de las líneas maestras en el diseño de las nuevas políticas económicas de Castilla-La Mancha.
Los datos
En el mes de mayo se han creado 261sociedades mercantiles en Castilla-La Mancha.Se han creado un -20,18% menos que en el mes anterior (-66sociedades menos) y un 39,57%más que el año pasado(74sociedades más).
En cuanto a la disolución de empresas el mes de mayotermina con 22sociedades disueltas. Esto supone 6menos que en abril(-21,43%) y 2 menosque en mayo de 2015. De las 22sociedades disueltas, 15lo han hecho deforma voluntaria (un 68,18%del total de las disueltas), 2por fusión (9,09% del total) y 5por otras causas (22,73%del total).
En los cinco primeros meses de este año se han disuelto 183sociedades mientras que para los cinco primeros meses del 2015 el número de sociedades disueltas era de 207(-24;–11,59%). Mientras que el año 2015 eran 1.216 las sociedades creadas en los cinco meses iniciales, en el 2016 son 1.488. Es decir, 272 sociedades más(22,37%).