La Noche del Patrimonio de Alcázar de San Juan se celebra el día 6 de agosto bajo el lema 400 años sin Cervantes

Publicado el

Un momento de la presentación de las actividades programadas para la coche del 6 de agosto Alcázar de San Juan · Rosa Idalia Cruz, presidenta del Patronato Municipal de Cultura acompañada por María del Carmen Cuebra presidenta de la Peña Flamenca y Ana Isabel Guzmán y Pilar Maldonado de la asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan han presentado el programa de actividades que tendrá la edición 2016 de la Noche del Patrimonio. Rosa Idalia Cruz, presidenta del PMC agradeció la presencia de representantes de estas dos asociaciones, Peña Flamenca y asociación de Coros y Danzas.

Afirmo que “la noche del Patrimonio viene a ser un escaparate de los recursos turísticos y patrimoniales de Alcázar de San Juan, los materiales pero también los inmateriales, muestra de ello es que este año nuestro lema es “400 años sin Cervantes” porque en Alcázar de San Juan se conserva la partida de nacimiento de este autor y nosotros estamos haciendo un guiño a la figura y a la labor de Cervantes y de manera especial en la noche del Patrimonio de este año”.

Dentro del patrimonio inmaterial van hacer este año un guiño a La Rondeña alcazareña y al Flamenco que esta declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

“Es un patrimonio que no se palpa pero que se siente, queremos en esta noche dar a conocer lo que somos, pretendemos ofrecer una carta de lo que representa Alcazar”, afirmaba Rosa Idalia Cruz en esta presentación.

Este año va haber 13 visitas guiadas como excavaciones Arqueológicas, visitas a la Iglesias emblemáticas de nuestra localidad, el Cementerio municipal, Consejo Regulador DO La Mancha, Conjunto Lagunar y noche de las estrellas, paseo por Árboles Singulares, Museo del Traje Manchego, Molinos de Viento y Cueva del Polvorín.

9 visitas libres a la Capilla de Palacio, Torreón del Gran Prior, Cubillo, Casa Parroquial de Santa María, Museo Formma, Museo Municipal, Museo Casa del Hidalgo, Museo José Luís Samper y Museo del Ferrocarril.

Las inscripciones a las visitas guiadas y entradas se realizaran desde el 25 de julio hasta las 14 horas de día 4 de agosto en la oficina y página Web de Turismo.

La Ruta de los 4 Quijotes cuyo cupo es de 20 inscripciones, donde cada grupo formado por cuatro personas estará acompañado por un juez y el plazo de inscripción es desde el 25 de julio hasta completarse el cupo de participantes y se realizaran en la Oficina de Turismo.

Rosa Idalia Cruz tuvo palabras de agradecimiento para los 20 patrocinadores locales que hacen realidad esta Noche del Patrimonio.

No van a faltar las animaciones en diferentes puntos de nuestra ciudad con temas sobre Cervantes por ejemplo en el Cubillo, plaza de Santa María será “El cautiverio en Argel”, en el museo de la Cerámica “Cervantes preso en Argamasilla comienza a escribir el Quijote.

En el museo Municipal, XVI Certamen nacional de Pintura Rápida Nocturna “Angel Lizcano Monedero y la animación “Gigantes y Cabezudos a la Plaza”. En el Museo José Luís Samper, Música de cámara a cargo de la asociación Banda de Música de Alcázar, en el cerro de San Antón Molienda, La muerte de Cervantes en la cueva del Polvorín, en el CRDO La Mancha, visita pedagógica y la animación de Grupos de cámara de la banda de música Santa Cecilia.

La Presidenta de la peña Flamenca, Mª del Carmen Cuebra invitaba a todos los ciudadanos a unirse a la celebración del vigésimo aniversario de la Gala Flamenca de verano en la piscina municipal y este año contaran con la actuación del Grupo artístico de la peña Flamenca alcazareña, el Cantaor invitado Rafael Espejo “Churumbaque” y a la guitarra Rafael Montilla “Chaparro Hijo”.

La aportación de la Asociación de Coros y Danzas de Alcazar la explicaban Ana Isabel Guzmán y Pilar Maldonado y consistes en un taller de Masterclass de Rondeña en la cantera del cerro de san Antón que seguro cumplirá con las expectativas de los amantes de esta danza tan alcazareña además de una clase de castañuelas y una cata de aceite.

Contaremos con las propuestas de nuestros Chefs en los diferentes establecimientos de restauración que tenemos en Alcázar con las ofertas de La Semana de la Tapa.

Numerosas actividades de todo tipo se darán cita el día 6 de agosto en la celebración de La Noche del Patrimonio de Alcázar de San Juan bajo el lema “400 años sin Cervantes”