La prueba reduce en esta edición las cuotas para inscribirse al 50%, manteniendo al tiempo la cuantía de los premios en todas las pruebas
Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real El Hotel Guadiana ha acogido hoy la rueda de prensa de presentación del 21er Quixote Maratón, bajo cuyo auspicio se celebra también la 6ª Media Maratón Popular de Castilla-La Mancha y el 2º Diez Mil de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y que tendrá lugar el domingo 16 de octubre. Nicomedes Moyano, presidente de ADAD, ha sido acompañado en el acto por el director general de Deporte de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores, y por el diputado responsable del área en Ciudad Real, David Triguero, así como por la concejal Nohemí Gómez-Pimpollo y el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Olallo Fernández.
En la edición que se celebrará este año, los organizadores han querido enlazar la carrera con el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. De ese modo, el cartel de la misma, que estará representado en las camisetas que se entregan como obsequio a los corredores, es una imagen del Quijote elaborada por la artista Lucía Almodóvar, diplomada por la Escuela de Arte Pedro Almodóvar. El sabor cervantino ha estado también presente en la rueda de prensa gracias a Emilio Espino Vermell, corredor veterano que se ha metido en la piel del escritor para homenajear a los participantes con un discurso que enlaza su actitud con el espíritu aventurero del Ingenioso Hidalgo.
Una especial atención al Diez Mil
Si bien esta vigésimo primera edición del Quixote Maratón sirve al mismo tiempo como vigésimo Campeonato de Castilla-La Mancha de esta modalidad atlética, la carrera de este año pondrá especial énfasis en la prueba de diez kilómetros, que se celebra por segundo año consecutivo, según ha explicado Nicomedes Moyano. El responsable de Quixote Maratón ADAD ha explicado que el Diez Mil de Castilla-La Mancha cuenta con la mayor cuota de participación femenina de todas las pruebas que se celebran en este día: un 55% de corredoras, frente al 20% que participan en la media maratón, y el 8% de la maratón completa. La concejal de Deportes de la capital, Nohemí Gómez-Pimpollo, ha incidido durante su turno de palabra en la importancia de potenciar dicha participación femenina.
La participación del año pasado estuvo en casi 3.500 corredores en todas las modalidades, tanto adultos como escolares, con más de 5.000 espectadores contemplando la prueba. Tanto Nohemí Gómez-Pimpollo como David Triguero pusieron el Quixote Maratón como ejemplo de participación ciudadana, encarnada en los 250 voluntarios que aseguran la buena marcha de la prueba; unos voluntarios que, según el presidente de ADAD, provienen en su inmensa mayoría de las asociaciones de vecinos de la capital.
Cuotas al 50%
Nicomedes Moyano ha destacado el esfuerzo económico hecho desde ADAD para mantener asequibles las cuotas de participación; un esfuerzo que este año se ha traducido en una reducción del 50% en las mismas. De ese modo, los que se inscribieran en www.maratonclm.net hasta el 10 de septiembre sólo tenían que pagar 25 euros para la maratón, 15 para la media maratón, y 10 para la Diez Mil; los que se inscriban hasta el 25 de septiembre deberán pagar 35, 20 y 12 euros, respectivamente, mientras los que los que lo hagan entre esta fecha y el día límite (10 de octubre) tendrán que abonar 45, 20 y 15 euros respectivamente. Todas las inscripciones deberán incluir número de teléfono y correo electrónico para recibir comunicaciones de la organización.
La reducción de las cuotas para inscribirse no ha comportado una disminución de la cuantíaa económica de los premios en la maratón y la media maratón, que se mantiene igual para ambos sexos. En la maratón, los premios serán de 1.000 euros para el primer clasificado, 600 para el segundo, 400 para el tercero, 200 para el cuarto y 100 para el quinto; en la media, los premios tendrán una dotación respectiva de 500, 300, 200, 100 y 50 euros. Los cinco primeros clasificados de estas dos pruebas, así como los tres mejores corredores locales y los cinco primeros de la carrera de diez kilómetros, recibirán trofeos conmemorativos de su logro.
Horario de la prueba
La salida de las pruebas se dará a las 9:30 horas desde el Polideportivo Rey Juan Carlos, que también servirá de punto de llegada para todas las pruebas. Los corredores seguirán un circuito urbano por asfalto, homologado por la Real Federación Española de Atletismo y controlado por el Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha. Los maratonianos tendrán un máximo de cinco horas para completar el recorrido, mientras que los que corran la media maratón tendrán dos horas y media, y los que participen en la carrera de diez kilómetros deberán hacerla en hora y media.
Durante la jornada también tendrá lugar la 16ª Carrera Escolar ’Jugando al Atletismo’ que dará comienzo a las 10:15 en las pistas del Polideportivo Rey Juan Carlos, y que organizan ADAD y la Federación en colaboración con los colegios de la capital.