Abengózar: “La sanidad de C-LM ha subido 7 puestos desde que gobierna García-Page y en Atención Primaria se invierte más que la media nacional”

Publicado el

IMAGEN ANA ISABEL ABENGOZARCiudad Real · La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha resaltado que “desde que gobierna Emiliano García-Page la sanidad de la región ha subido siete puestos, un indicador perfecto para comprobar el buen hacer en esta área, pero ya vemos que hasta esto molesto al Partido Popular”.  Abengózar se refiere al ranking realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que refleja ese ascenso logrado en Castilla-La Mancha “una vez dejada atrás la caótica gestión sanitaria del ejecutivo de Dolores de Cospedal, en el que, por cierto, uno de culpables fue precisamente Juan José Jiménez Prieto al frente del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), al que se recordará por su eterno camión de resonancias en el aparcamiento, a los episodios de hacinamientos en Urgencias, a las presuntas manipulaciones de las listas de espera que él mismo reconoció ante los sindicatos o el despido de cientos de profesionales”.

La parlamentaria socialista ha salido así al paso de las declaraciones realizadas por Jiménez Prieto, ahora diputado regional del PP, a quien ha reprochado “su total desconocimiento sobre la Atención Primaria, a no ser que haya pretendido alarmar y mentir a los ciudadanos”.

En este sentido, Abengózar ha recordado que en la actualidad la inversión media nacional en Atención Primaria es del 13,45%, mientras que el Gobierno que preside García-Page destina un 17% y llegará al final de la presente legislatura con una inversión del 25% y, por tanto, duplicando la cantidad en el primer nivel asistencial comparado con el resto del país.

Una recuperación de la calidad asistencial que la dirigente socialista atribuye al aumento del presupuesto en sanidad, a la contratación de 822 profesionales y al descenso de las externalizaciones, “pero también al compromiso de devolver la dignidad que nunca debieron perder tanto los profesionales como los pacientes” con la puesta en marcha del Plan Dignifica.

Además, Ana Isabel Abegózar no valorado el “esfuerzo titánico” con el que se han logrado reducir de manera significativa las listas de espera, el Plan de Renovación Tecnológica para la Sanidad que posibilitará la inversión de 26,4 millones en los próximos cinco años, la constitución de la Red de Expertos, la construcción de nuevos hospitales o la habilitación del Portal de Transparencia que “ha hecho olvidar para siempre la oscura gestión sanitaria del PP de Cospedal”, ha concluido.