Así lo ha hecho saber la concejal de Educación, Nohemí Gómez-Pimpollo, durante su visita esta mañana a la Ruta de la Puerta de Toledo junto a la alcaldesa Pilar Zamora
Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real La concejala de Educación de Ciudad Real, Nohemí Gómez-Pimpollo, ha visitado esta mañana junto a la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, las actividades que los alumnos del Colegio Público Jorge Manrique desarrollan dentro de la Ruta Patrimonial Escolar de la Puerta de Toledo, una de las más de diez puestas en marcha desde el Ayuntamiento de la capital desde comienzos de octubre, por las cuales han pasado hasta la fecha más de 4.000 alumnos según la edil.
Las rutas, ofertadas a colegios e institutos de toda la ciudad a partir de septiembre, incluyen Alarcos, el Ayuntamiento y su plaza, La Atalaya, varios de los edificios ilustres de la ciudad como sus tres iglesias principales, los barrios de la antigua judería y de la morería, y la propia Puerta de Toledo; en esta última , Gómez-Pimpollo y Zamora han tenido oportunidad de ver a los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria del Colegio Jorge Manrique participando en juegos típicos de la época y la zona, a través de los cuales aprenden más sobre la función e importancia de la Puerta de Toledo en su época y conocen mejor la historia del monumento.
Tanto la concejala como la alcaldesa han subrayado la importancia de estas actividades de cara a potenciar el conocimiento del patrimonio que aún se conserva en Ciudad Real. “Tenemos una ciudad que ha conservado poco su patrimonio”, ha reconocido la responsable de Educación, indicando acto seguido que, gracias a las rutas, tanto los alumnos como los padres y educadores “están fijándose en pequeños detalles de nuestra historia que a veces les han pasado desapercibidos”. Por su lado, Zamora ha puesto las Rutas Patrimoniales Escolares como un ejemplo de la capital como “ciudad educadora”, y como una demostración más de lo “viva” que está la ciudad.
Las rutas durarán hasta diciembre, existiendo la posibilidad de retomarlas después de que se ponga en marcha la programación educativa de Navidad, una vez el tiempo sea más propicio para la actividades al aire libre; un factor que, según ha comentado Gómez-Pimpollo, ha empezado a entorpecer la realización de estas actividades con lluvias como las experimentadas a finales de octubre y este pasado fin de semana.
Limpieza de colectores
Al hilo de estas lluvias, y de las críticas vertidas desde la oposición del PP acerca de la limpieza de Ciudad Real, la alcaldesa Pilar Zamora ha reconocido la necesidad de mejorar la limpieza de imbornales, un aspecto en el que asegura que la Corporación ya está trabajando junto a Aquona, y en la reducción de las balsas de agua que se forman cada vez que llueve; no obstante, ha añadido que éste último problema no es culpa de su equipo de Gobierno, dado que lleva tiempo afectando a la ciudad, y ha negado que Ciudad Real tenga el grado de suciedad que denuncia la oposición.