Alcázar de San Juan · La concejala de Sanidad, Maria del Carmen Sarrión, ha acompañado a la Asociación Acción psoriasis en su estancia en Alcázar agradeciendo la tarea que desarrollan que pretende dar a conocer la enfermedad y los diferentes tratamientos que tiene. La Asociación va a estar varios días en Alcázar de san Juan informando y concienciando sobre la enfermedad que se manifiesta de maneras muy distintas y tiene diferentes tratamientos farmacológicos en los que incluso colabora el colegio de farmacéuticos dispensando fórmulas magistrales recomendadas por el dermatólogo. También tiene otros tratamientos llamados biológicos y de fototerapia.
La concejala afirma que el ayuntamiento está abierto a colaborar con este tipo de actividades ya que es sensible a actuaciones que desarrollan las asociaciones de afectados y que contribuyen a hacer visibles patologías que afectan a la población. En este caso a un 2% de ella, en Alcázar hay diagnosticados 800 casos.
Alcázar de San Juan acoge la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” organizada por Acción Psoriasis, con la colaboración de AbbVie, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, para sensibilizar sobre la gravedad de esta enfermedad. Más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn, según explicaba el director de Acción Psoriasis, Santiago Alfonso.
Más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en trastornos psicológicos y digestivos, diabetes o hipertensión. Así lo representan las figuras de la exposición que se ha montado y que muestran las comorbilidades asociadas a la psoriasis
Un reciente estudio revela que el 89% de los pacientes ha sentido vergüenza por su aspecto, el 58% ha llegado a padecer ansiedad, el 42% falta de confianza y el 24% depresión.
La exposición, organizada por Acción Psoriasis con la colaboración de AbbVie, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, representado en Francisco Izquierdo, presidente y ha asistido también Paloma García Castillo, vocal de dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real.
La muestra está ubicada en la Plaza de España, Alcázar de San Juan, del 14 al 16 de noviembre.
El 16 de noviembre tendrá lugar una jornada informativa sobre psoriasis y artritis psoriasica en el Centro Cívico a las 18.00 horas
Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad, se establecerá la consulta especializada gratuita en la Plaza de España. Alcázar de San Juan es la octava ciudad que visita esta exposición en 2016, después de
Motril, Guadalajara, Castellón, Calatayud, Zamora, Terrasa y Dos Hermanas. A ella le seguirá Salamanca.
La web de la campaña (www.accionpsoriasis.org/loquelapielesconde) impulsada por Acción Psoriasis y AbbVie, busca mejorar el conocimiento que tiene la población sobre la psoriasis y las enfermedades asociadas. En ella los pacientes que lo deseen podrán descargarse la guía “Psoriasis. Conozca su enfermedad”. Además podrán hacer uso del programa Tándem, un nuevo servicio integral de atención al paciente que cuenta con una enfermera, una nutricionista y una psicóloga, entre otros profesionales sanitarios, que ofrecen una atención personalizada. Para más información, puede consultar las páginas: www.accionpsoriasis.org y psoriasis.es.