Valdepeñas · Los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Valdepeñas contemplan destinar 3.088.010 euros a inversiones el próximo año de las cuales se prevé que el 61,11% de la financiación la sufrague el propio Consistorio y la mitad de ellas irán destinadas a la creación de empleo. Se trata de una maniobra similar a la que ha ocurrido en el presente ejercicio, según señalaba esta mañana el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, durante la presentación de las cuentas del ejercicio de 2017 que ascenderán a 28.820.000 euros, lo que supone 935.000 euros (3,35%) de presupuesto más que en el ejercicio anterior, contemplando unos ingresos por operaciones corrientes de 27.593.800 euros y unos gastos de operaciones corrientes y pasivos financieros de 25.606.990 euros, lo que permitirá a las arcas municipales mantener un superávit neto de 1.986.810 euros (7,20%).
En rueda de prensa el regidor municipal ha apuntado que la creación de empleo aumentará en un 6,59% los gastos en personal por lo que “un millón y medio de euros van a ir a planes de empleo, igual que en el año que estamos, y vamos a empezar a construir el comedor escolar en el colegio del Lucero, que hay que hacerlo durante las vacaciones, por lo que si podemos lo acabaremos el año que viene y si no lo haremos por fases y lo tendremos para el curso siguiente o el posterior, pero en todo caso en esta legislatura la promesa del comedor escolar se tiene que quedar terminada”, destacó Martín de las inversiones, entre las que se contabilizan más de 60 proyectos para el próximo año.
De todas ellas destacan las obras de mejora en la pista de tráfico para autoescuelas (60.000 euros); la construcción de la valla exterior del colegio Jesús Castillo (100.000 euros); la segunda fase de la urbanización de la calle Constitución (350.000 euros); la creación de una calle que comunique directamente el paraje Baños del Peral con Las Aguas (200.000 euros); creación de parques infantiles (25.000 euros); la creación de un proyecto museográfico en el yacimiento Cerro de las Cabezas para logar obtener la denominación de parque arqueológico (110.000 euros); o mejoras en caminos rurales (89.000 euros), entre otros. Por otro lado, Martín también hacía referencia a los 100.000 euros que las cuentas reflejan en el apartado de transferencias de capital y que irán destinados el próximo año a las mejoras de la Iglesia de la Asunción.
“Lo malo era lo que se debía”
En cuanto a la deuda, Jesús Martín incidía en la importante bajada de intereses y en el dato de solvencia administrativa que se encuentra en el 71% lo que le permitiría al Consistorio ir en el ejercicio siguiente al banco a pedir 4.000.000 de euros, un escenario que no contempla el alcalde de Valdepeñas que rememoró su llegada a la alcaldía en el año 2003 cuando “lo malo era lo que se debía de facturas ocultas, que como sabéis hubo que hacer dos plenos extraordinarios para hacer el reconocimiento de todas las facturas que estaban sin pagar, así que desde que este alcalde está gobernando, en 12 años, este gobierno ha pagado 37.000.000 de euros y ha pedido 16.000.000 de euros. Éste es el dato significativo que quería resaltar, por lo que tenemos una buena tesorería y una buena gestión”, afirmó.
De los presupuestos municipales para el 2016 también hay que destacar que el Consistorio destinará 2.332.520 euros al capítulo de transferencias corrientes, donde se incluyen ayudas a colectivos sociales y clubes deportivos, para mantener las Escuelas Deportivas Municipales, así como los servicios que prestan empresas públicas como la recogida de basura o el consorcio de incendios y salvamento. Señalar que el colectivo de deportes recibirá 293.620 euros; entidades educativas 192.500 euros y las asociaciones con carácter social 162.000 euros. También hay que reseñar un descenso del 0,50% en los ingresos que percibirá el Consistorio en el capítulo de tasas debido a la congelación de las mismas o la eliminación de la tasa de tenencia de animales o escaparates.