CCOO CLM se congratula por la incorporación en el nuevo Plan Extraordinario de Empleo de las ayudas para los contratos de relevo

Publicado el

Toledo ·  Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha se congratula por la incorporación, en el Decreto que regulará la nueva convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo, de ayudas para la formalización de contratos de relevo, una reivindicación de este sindicato.  Esta mañana se ha celebrado una reunión de la Comisión Consultiva de Empleo y Formación para el Empleo en la que se ha aprobado una nueva convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo que beneficiará a otras más de 12.000 personas en la región, explica la secretaria regional de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana.

El nuevo Plan Extraordinario de Empleo incorpora, en la parte dirigida a la contratación de personas jóvenes que están en desempleo, algunas novedades como son las ayudas para la formalización de contratos de relevo, una reivindicación de este sindicato, incluida dentro de las 154 propuestas que CCOO CLM trasladó a comienzos de este año al Gobierno regional para incentivar la creación de empleo en la región. 

Una medida que, además, ya se incluyó en el Pacto por la Recuperación Económica y Social de Castilla-La Mancha que firmamos el pasado mes de septiembre con el Gobierno regional y la patronal CECAM.

Las personas destinatarias de las ayudas para los contratos de relevo son jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 inscritos y en situación de beneficiarios en el fichero del Sistema de Garantía Juvenil con fecha anterior al inicio de la relación laboral; y también los no inscritos en el citado Sistema, pero que hayan solicitado su inclusión en el mismo con fecha anterior al inicio de la relación laboral.

CCOO considera que las ayudas para los contratos de relevo para jóvenes que están en desempleo “darán la posibilidad a muchos jóvenes de dejar de engrosar las listas del paro e incorporarse al mundo laboral”, señala Santillana, quien recuerda que en la región tenemos una tasa de desempleo juvenil “insoportable”, de casi el 48%, según los datos de la última EPA.

Además, en una región como la nuestra donde las plantillas están cada vez más envejecidas y donde las empresas tienen que adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos, es “fundamental el talento y los conocimientos que pueden aportar las personas jóvenes”, resalta la responsable regional de Empleo.

También pueden ser beneficiarias de este contrato de relevo las mujeres víctimas de violencia de género; personas en desempleo que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%; y trabajadores y trabajadoras en riesgo de exclusión social.

Asimismo, CCOO CLM destaca que la nueva convocatoria del Plan de Empleo incorpora algunas otras mejoras con respecto al anterior. En este sentido, Santillana explica, que en el seguimiento realizado por este sindicato para garantizar el cumplimiento del Plan de Empleo, y tras las deficiencias y denuncias de este sindicato por la falta de formación en materia de prevención de riesgos laborales a los trabajadores y trabajadoras contratados, así como la falta de dotación por parte de algunos ayuntamientos de equipos de protección individual (EPIs), la convocatoria del nuevo Plan incorpora algunas mejoras en este sentido.

Por último, CCOO valora la próxima puesta en marcha de una nueva convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo que llegará a otras 12.000 personas más de nuestra región. “Mientras sigamos teniendo en la región una tasa de desempleo y una falta de protección social tan elevadas como las que lamentablemente soportamos, medidas como el Plan Extraordinario de Empleo, -que CCOO hemos venido reclamando en los últimos años- son vitales para poder garantizar a las personas que puedan tener un trabajo y unos ingresos dignos para ellas y sus familias”, concluye Santillana.