La Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava celebra este año su 30º aniversario tras un 2016 repleto de actividades y presencia en todos los ámbitos

Publicado el

Agrupación musical 01oretania.es · Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) · La Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava celebra en este año 2017 los 30 años de su constitución, comenzando con un repaso de todas las actividades desarrolladas durante el año recién concluido, destacando la variedad de ellos, con múltiples salidas del municipio a eventos de otras localidades, y la gran presencia que ha tenido en todos los ámbitos sociales de la propia Argamasilla. De este modo, la banda se convierte en un elemento imprescindible para muchos de los acontecimientos importantes o celebraciones que tienen lugar en la localidad, siendo uno de los principales hitos de la banda rabanera. Destaca también, en el plano interno, la formación continua de sus integrantes, la iniciación en el aprendizaje musical de los más pequeños con la Escuela de Música “Juan Cañadas” o el 2º premio en el III Certamen Regional de Bandas de Música de Mota del Cuervo.

Hacer un repaso de la actividad de la banda durante el pasado año 2016 exige remontarse al comienzo de la temporada, durante las navidades de 2015 con su tradicional Concierto de Navidad, en el que contó con la colaboración, por segunda vez, del Grupo de Teatro “Epidauro”. Con esta participación conjunta se pretendió aunar distintas manifestaciones artísticas, ofrecer un espectáculo más completo al público y colaborar con otras asociaciones culturales de la localidad.

En marzo y con la Semana Santa llegaba el Concierto de Marchas Procesionales, en el que la Agrupación Musical colaboró en este caso con la también rabanera Banda de Cornetas y Tambores La Concordia, ofreciendo un repertorio de la música propia de la Semana de Pasión. El 25 de marzo, la Agrupación se desplazó hasta la localidad de Daimiel para acompañar la procesión de Viernes Santo en una mañana muy especial. Asimismo, acompañó también a las distintas procesiones de Argamasilla en distintos momentos de la Semana Santa.

Tras la participación en la festividad del patrón de Argamasilla en mayo, en el mes de junio, el día 20, se celebró una Audición fin de Curso de la Escuela de Música “Juan Cañadas” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento rabanero, mostrando los avances de los más pequeños de la cantera de la Agrupación y de la que se prevén positivos resultados a medio plazo. A finales de ese mes de junio, la Banda de Argamasilla se desplazó a la vecina localidad de Torralba de Calatrava para participar con otras 9 bandas de la provincia en la “Gran Fiesta de la Música”, que la Asociación de Amigos de la Música de la citada localidad organizó para conmemorar el 125 aniversario de su fundación.

Ya en el mes de julio, la Agrupación Musical rabanera se convirtió en este caso en anfitriona del II Encuentro Provincial de Bandas, que se celebraba en Argamasilla de Calatrava con la participación de la Agrupación Musical La Lira de Moral de Calatrava.

Y como no pudo ser de otra manera, la Agrupación Musical estuvo inmersa en el “Cultural Provincial” en el cual, la designación de para 2106 año fue el Patrón San Pantaleón de la vecina localidad de La Solana del Pino, el 27 de Julio.

Por otro lado, por primera vez, en 2016, los miembros de la Agrupación Musical prescindieron del parón estival para poder trabajar, mediante acuerdo de todos sus miembros, durante los meses de verano en el evento por excelencia que toda banda puede aspirar, que es la celebración o preparación de un certamen.

El 30 de agosto, aprovechando el entorno de dicho espacio singular, se ofreció en el Casino de Argamasilla un Ensayo de Puertas Abiertas, aprovechando para interpretar tanto la obra libre como la obra obligada del Certamen anteriormente citado y como preludio de las fiestas patronales de la localidad que se celebraban a primeros de septiembre y que contaron, como es tradicional, con el correspondiente acompañamiento musical de la Agrupación Musical en la “Entrada” y procesión de la patrona, la Virgen del Socorro. Mes de septiembre en el que también retomaba su actividad la Escuela de música “Juan Cañadas”.

En el mes de octubre, la Agrupación rabanera participó en el V Encuentro de Bandas, organizado por la Asociación Musical Maestro “Emilio Cano” de Membrilla, ganadora esta del I Certamen Regional de Bandas de Música “Villa Mota del Cuervo”, tomando parte de un pasacalles y concierto.

Noviembre fue un mes que trajo alegrías y celebraciones a la Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava, por un lado, con su tradicional fiesta de Santa Cecilia, donde la Agrupación ofrece una degustación de tiznao a sus vecinos, el concierto correspondiente y su participación en la eucaristía del fin de semana más próximo a la celebración de la patrona de los músicos. Sirvió ésta celebración también para que la directiva, músicos y socios de la Agrupación, rindieran homenaje a los cinco presidentes precedentes al actual, Rafael Solana, por su trabajo en estos 30 años de existencia de la Agrupación. Fue el 26 de noviembre cuando llegó el culmen de la temporada con el 2º premio del III Certamen Regional de Bandas de Música “Villa Mota del Cuervo”, en Cuenca, todo un reconocimiento al trabajo y buen hacer de la banda rabanera.

En diciembre y como es tradicional, la Agrupación ofreció su Concierto de Navidad el pasado 17 de diciembre y puso el broche de oro, en un formidable concierto “El Barroco en la música” en el que se aunaban un soberbio programa, una brillante ejecución de la música de una época en el marco del templo parroquial de Nuestra Señora de la Visitación y su especial acústica.

Presente y futuro

Respecto a la labor en la que está inmersa actualmente la banda, y casi de forma continua, hay que hacer referencia a la formación continua y el aprendizaje, a la Escuela de Música “Juan Cañadas”, a la colaboración con otras asociaciones locales o foráneas y la participación en eventos musicales en el exterior, ejes de un proyecto musical de largo alcance para Argamasilla de Calatrava.

Toda esta intensa actividad se encuadra dentro del proyecto de la actual Junta Directiva de la Agrupación Musical, presidida por Rafael Solana Calero, y cuyos ejes son los enunciados resaltando la formación continua de la Banda, con las masterclass o clases específicas de un instrumento concreto a cargo de profesores cualificados, en muchos casos de la propia localidad.

Mención especial merece la Escuela de Música “Juan Cañadas”, que en su tercera temporada de andadura sirve para que los más pequeños de la localidad tomen un primer contacto con la música a través de cinco cursos o talleres que se desarrollan a lo largo de todo el curso, de septiembre a junio, y que son: música y movimiento, lenguaje musical, instrumentos de viento metal, instrumentos de viento madera y percusión. Y que está siendo ya un elemento de iniciación y difusión del arte musical entre la infancia de la localidad y seguro que una cantera de talentos y futuros integrantes de la Agrupación.

La Directiva de la Agrupación agradece, sobre todo, a los integrantes de la Banda su implicación y constante trabajo como parte fundamental de la actividad, a todos los socios por su apoyo, a los padres de los alumnos de la Escuela de Música Juan Cañada por su confianza, al Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava por su patrocinio y cesión de espacios públicos y al pueblo de Argamasilla por su participación, acogida y aprecio de su actividad a la vez que anima a que ésta no sólo se mantenga sino que aumente, animando también a todos a que se asocien a la Agrupación para impulsarla en su incansable labor a favor de la música, la cultura y el arte hecho en y por Argamasilla de Calatrava y que más allá de la misma, lleva el nombre de Argamasilla por bandera, donde quiera que vaya.

Por supuesto, en todo este apartado de agradecimientos cabe destacar sobre todo la gran labor que está desempeñando José Manuel García Pozuelo, Director titular de la Agrupación, y que desde el primer momento ha apostado por impulsar el proyecto y hacerlo llegar al mayor número de espectadores, para que el trabajo semanal de los miembros de esta tenga su merecido reconocimiento ante el público de la región. Labor que ha sido respaldada en todo momento por el Subdirector de la Agrupación, Óscar Solís Mozos, el cual ha sabido impulsar el potencial de cada uno de los músicos que la componen.

La Junta Directiva actual se ha propuesto el reto de seguir creciendo, tanto en el panorama musical como en el número de socios, puesto que no hay mejor pilar que aquel que está construido en base al compromiso y al sentimiento de ser partícipe de manera directa de mantener la tradición cultural del pueblo y hacerla llegar al resto de nuestra región.

Miembros de la banda

Pedro López (Órgano), Sergio Ruiz (Clave), Lorena López (Fagot), Oscar Solís (Saxo soprano), David López (Trompeta piccolo) y Rafael Solana (Tuba), miembros de la Agrupación musical de Argamasilla de Calatrava, abrieron el año 2017 con un concierto temático “El Barroco en la música”, celebrado el pasado 7 de enero en el incomparable marco de la iglesia parroquial de La Visitación de Nuestra Señora, donde se pudo escuchar obras de los compositores J. S. Bach, A. Vivaldi, B. Marcello, Cabanilles, entre otros, abriendo una temporada que promete estar cargada de nuevas actividades y contenidos, propuestas estas a realizar con motivo de la conmemoración del 30º Aniversario de su fundación.

Agrupación musical 02Agrupación musical 03Agrupación musical 04Agrupación musical 05Agrupación musical 06Agrupación musical 07Agrupación musical 08Agrupación musical 09Agrupación musical 10Agrupación musical 11Agrupación musical 12Agrupación musical 13Agrupación musical 14Agrupación musical 15Agrupación musical 16Agrupación musical 17Agrupación musical 18Agrupación musical 19Agrupación musical 01