Toledo · Todos los sindicatos con representación en la JCCM han iniciado este viernes una campaña de movilizaciones para reclamar la apertura inmediata y con gestión pública del Centro de Grandes Discapacitados Las Moreras, de Talavera de la Reina; y de la Residencia de Mayores Hospitalito del Rey, en Toledo capital. A lo largo de la mañana, los trabajadores la Residencia de Mayores de la Avenida de Barber en Toledo capital; el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de Talavera y la Residencia Virgen del Prado de esta misma ciudad; y la residencia Quijote y Sancho de Torrijos se han concentrado ante sus respectivos centros de trabajo para denunciar las intenciones del Gobierno Page de ‘externalizar’ la gestión de los servicios sociales de titularidad pública.
En concreto, la consejería de Bienestar Social debe reabrir en breve la residencia de mayores ‘Hospitalito del Rey’, en el Casco Histórico de Toledo; que permanece cerrada desde 2007, cuando se emprendió un proceso de rehabilitación y reacondicionamiento que concluyó en 2010. Lleva pendiente de reabrirse entonces, porque “ni el Gobierno Barreda, en su etapa final; ni el de Cospedal, durante sus cuatro años al frente de la JCCM, volvieron a ponerlo en marcha.”
Reabrir el Hospitalito se convirtió en un compromiso explícito del actual presidente de CLM, Emiliano García Page, “pero el compromiso difumina ahora con la filtración oficiosa de que se va a ceder su gestión a la ONG Mensajeros de la Paz. De este modo, Page pretende disfrazar ante la sociedad lo que no deja de ser una privatización más”, denunció Ramón González, responsable del Sector Autonómico de la FSC-CCOO CLM.
En cuanto al Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave (CADIG) ‘Las Moreras’, de Talavera de la Reina, se terminó su construcción en 2011; pero sigue sin abrir desde entonces.
“El Gobierno de Cospedal no sólo mantuvo cerrado el CADIG durante sus cuatro años de mandato, sino que además cerró el centro de mayores “La Solana”, cerró también 150 camas de la residencia de Mayores Virgen del Prado y dejó casi sin actividad al ICS. En la legislatura Cospedal se produjo un deterioro gravísimo de los servicios sociales públicos en Talavera, que sufrió en su conjunto la ciudadanía de Talavera y de forma especialmente sangrante los trabajadores de servicios públicos externalizados, que padecieron reiterados impagos de nóminas.”
“Por eso, tras la inversión, hace ya medio año, de otros 350.000 euros en el reacondicionamiento del CADIG, esperábamos que la nueva consejera fuera la consejera de la recuperación; no de la privatización como parece que quiere ser porque todo apunta que quiere entregar la gestión de ‘Las Moreras’ a una empresa privada”, explicó por su parte José Luis Arroyo, secretario general de la FSC-CCOO en Talavera.
Tanto Arroyo como González rechazaron las “decepcionantes declaraciones del delegado de la JCCM en Talavera, que ha salido diciendo que da igual el modelo de gestión y que lo importante es que se van a crear 50 puestos de trabajo. No podemos estar más en desacuerdo. No da igual la gestión pública que la privada. No queremos un CADIG privatizado, no queremos empleos precarios y sin derechos, no queremos que el acceso a los puestos de trabajo dependa del parentesco o del dedazo sino del mérito y la capacidad”, subrayó Arroyo.
Al respecto, González indicó que “ya tenemos experiencias nefastas de lo que está ocurriendo en otros servicios sociales de titularidad pública y de gestión privada, con trabajos precarios, sin estabilidad, con derechos recortados y bajos salarios, que generan una rotación de las plantillas como las que se están produciendo en las residencias de mayores de Mora o de Illescas, donde cada semana salen y entran trabajadoras y trabajadores por las condiciones penosas en las que se encuentran. Y, al mismo tiempo, esa rotación lo que produce es que la calidad del servicio que se presta a los mayores es infinitamente pero que la que se ofrece en las residencias de gestión pública, como la de Barber, Virgen del Prado o Quijote y Sancho”
“Tiene que tener clara una cosa el Gobierno Page: estamos tejiendo junto con la sociedad civil un espacio de unidad para defender la gestión pública de estos centros de trabajo, para ofrecer a nuestros mayores y dependientes la atención que necesitan y se merecen. Y lo que también es importante y al Gobierno se le olvida: para defender la creación de puestos de trabajo estables y de calidad”, recalcó González
“Por lo tanto, no cejaremos en nuestro empeño. Las concentraciones de hoy son sólo el pistoletazo de salida a una serie de movilizaciones que se unificarán con las que ya viene realizando el movimiento ciudadano ‘Hospitalito Ya’ y que van a ir a más hasta que conseguir que el Gobierno dé marcha atrás y abra estos dos centros definitivamente con gestión pública”
“Después del levantamiento de la tasa de reposición por parte del Gobierno central, ya no hay excusas legales. La únicas que pueden existir son las excusas políticas, y esas no las vamos a admitir de ningún modo”, concluyó González.