Toledo · El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, ha asegurado hoy que el borrador de presupuestos elaborado por el Gobierno regional y que se aprobarán con el respaldo de Podemos marcan “un récord de deuda y son completamente antisociales”. El diputado regional ha indicado en rueda de prensa que “es sospechoso” que ayer en el Pleno de las Cortes ni el PSOE ni Podemos aprobaran la propuesta de resolución del PP para que se publiquen mensualmente el estado de ejecución presupuestaria de la Junta. Además –ha proseguido Velázquez- la propuesta de resolución instaba al Gobierno a que se publiquen los informes mensuales con los datos correspondientes a la ejecución del presupuesto, que es algo que refleja la Ley de Transparencia.
Asimismo, Velázquez ha señalado que “este borrador deja en el limbo a 24.000 dependientes. Según ha indicado, “el Tercer Sector nos trasladó ayer que en el último año las propias organizaciones que componen este sector han tenido que incrementar los salarios de los trabajadores en un 2,5 por ciento porque las ayudas de la Junta de Comunidades no se ha incrementado”.
“A pesar de lo que dijeron los dirigentes de Podemos, estos presupuestos no disminuyen el presupuesto para la externalización de los servicios sanitarios, como las partidas correspondientes a las resonancias magnéticas, que es la misma que el presupuesto de 2016”.
Sobre inversiones presupuestarias, Velázquez ha recordado que este año ocurrirá lo mismo que el pasado, cuando se presupuestaron 29 millones de euros inicialmente –que ascendieron después a 58 millones de euros- y que luego no se han ejecutado.
En este punto, ha exigido explicaciones sobre el dinero que estaba presupuestado en 2016 para inversiones en materia sanitaria y que no se ha ejecutado.
“Tampoco hay presupuestado ninguna partida concreta para solucionar problema amianto, ni para solucionar problemas con los vertederos de neumáticos de la región”, ha apuntado.