Carmen Torralba: “El presidente de la Diputación de Cuenca está siendo desautorizado por sus propios compañeros en Ciudad Real, que han dicho sí al Plan de Empleo”

Publicado el

Toledo · La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Torralba, ha lamentado que “el presidente de la Diputación de Cuenca, el ‘popular’ Benjamín Prieto, continúe en su negativa a sumarse al Plan de Empleo” una decisión “muy desafortunada” en palabras de Torralba, porque como recuerda, “los parados de nuestra provincia no tienen color político” y “no se merecen un presidente tan arbitrario y con conductas tan sectarias”.

En palabras de Torralba, “esta postura de Prieto es incomprensible, más si cabe, cuando en el día de ayer, sus compañeros del PP en la Diputación de Ciudad Real, dijeron sí a que esta institución se sumara a la segunda convocatoria del Plan de Empleo”. A lo que añade, “sus compañeros de Ciudad Real le están desautorizando, le están diciendo que ese no es el camino”. Y concluye este mensaje, recordándole que “los parados de la provincia de Cuenca no tiene color político, y sólo quieren un empleo y unos ingresos” que como reconocen las personas que ya han participado en 2016, “les ha permitido mejorar su situación económica”.

Para la diputada socialista, “las escusas que da el presidente de la Diputación de Cuenca son ridículas y caprichosas” porque “si como ha reconocido alguna alcaldesa del PP, Benjamín Prieto no se suma al Plan porque no va a sacar rédito político” le anima a que “después se haga una foto con cada uno de los beneficiarios”.

Por eso, concluye, “le pedimos que dé marcha atrás en su posición y que escuche a todos los alcaldes de distinto color político que se lo están pidiendo”. Además, recuerda que “si la diputación de Cuenca tiene recursos para comprar inmuebles propiedad de afiliados del PP, como no los va a tener para intentar parar la despoblación que vive esta provincia de la que se han marchado 6.000 conquenses en los últimos 5 años”.

Novedades de la segunda convocatoria

Torralba señala la importancia de “seguir invirtiendo en políticas activas de empleo como está haciendo el gobierno del presidente García-Page” y ha invitado a los ayuntamientos, instituciones públicas y entidades sin ánimo de lucro a que se sumen a la “segunda fase del plan de empleo” que ya está abierta para presentar candidaturas.

Para Torralba, los datos ponen de manifiesto “que iniciativas como ésta son necesarias para continuar con la recuperación económica y social de nuestra región”. Y recuerda que, en 2017, la previsión es llegar a los 13.500 desempleados de larga duración”, de ahí la necesidad de que todas los organismos vayan a la máxima petición porque “los desempleados de Castilla-La Mancha se lo merecen”.

Esta segunda fase, recuerda la responsable socialista, cuenta con más de 59 millones de euros de presupuesto, “con un marcado carácter social en su modalidad dirigida a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro”, instancias que podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 24 de febrero.

Hay que señala, en palabras de Torralba, “que la cuantía de las ayudas va a experimentar una subida del 8% como consecuencia de la subida del Salario Mínimo Interprofesional negociada por el PSOE con el Gobierno de España”.

Otra de las novedades que contempla “es que se amplía el plazo de ejecución de los diferentes proyectos hasta marzo de 2018, lo que facilitará la gestión a las entidades beneficiarias, sobre todo los ayuntamientos más grandes”.

Frente a este “trabajo decidido por el empleo por parte del gobierno del presidente García-Page” Torralba señala que “llama mucho la atención como el PP, ante el grave problema que supone el desempleo en nuestra comunidad, desprecie estas iniciativas”.

Por eso, y por enésima vez, la parlamentaria anima a los dirigentes del PP “a que hablen con las 21.000 personas que gracias al Plan de Empleo del gobierno regional tuvieron un empleo y unos ingresos durante la primera fase”.