Argamasilla de Calatrava se prepara para disfrutar el carnaval del 25 de febrero al 4 de marzo con la novedad de un concurso de Chirigotas

Publicado el

Foto de archivo de Ventura Huertas Serrano, levantando el merecido 'Maestro Godo' 2016Julio Criado/Oretania · Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) · San Antón, los Santitos y san Blas dan paso al Carnaval en Argamasilla de Calatrava y aún con el sabor en la boca de las pasadas fiestas navideñas los rabaneros se preparan para celebrar las carnestolendas con un intenso programa de actos entre los días 25 de febrero y 4 de marzo. Actividades para los más pequeños, un guateque de los años 60, 70 y 80 y, cómo no, concursos de disfraces son algunas de las propuestas ofertadas por el Ayuntamiento para esos días.

La diversión está garantizada en las calles rabaneras para todos los días, a excepción del miércoles de luto por el fallecimiento de doña Sardina. Para comenzar, el sábado 25 de febrero habrá un gran concurso y baile de disfraces inaugural, amenizado con orquesta. Será a partir de las 23,30 horas en el Centro Cultural.

Al día siguiente tendrá lugar el tradicional desfile de Carnaval, con salida a partir de las 17,30 horas desde la calle Andalucía, siguiendo el recorrido habitual. Al término del mismo se entregarán los premios en el Centro Cultural.

Para el lunes hay convocado desfile infantil con el siguiente recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Mayor, Carros, Pinto, Cervantes, Ferrándiz y Centro Cultural. Al llegar allí se iniciará una fiesta para todos los pequeños ataviados de Carnaval con juegos, bailes, canciones y concurso de disfraces. Correrá a cargo de ‘Cake Pop’ en el Centro Cultural, a las cinco de la tarde.

El martes, de nuevo los niños van a ser protagonistas con actividades de Chiquicentro en el Centro Cultural, desde las cinco de la tarde y por espacio de tres horas. Dadas las fechas, se recomienda que los pequeños acudan disfrazados.

El miércoles día 1 de marzo, llega el momento de enterrar a la querida señora Sardina. El cortejo fúnebre saldrá a las 19,30 horas, de la Plaza consistorial, circulando después por Mayor, Peñasco, Pinto, Cervantes y Ferrándiz llegando al Centro Cultural donde se podrá disfrutar de una gran Sardinada Popular y limonada. En ese mismo punto se hará entrega de los premios a los mejores disfraces.

Superado el duelo, el jueves 2 de marzo, a las ocho de la tarde en el Centro Cultural, tendrá lugar la primera edición del Concurso de Chirigotas, con un destacado montante de premios por un valor global de 1.200 euros que estarán distribuidos en tres galardones: el primero dotado con 600 euros; el segundo de 400 euros; y el tercero por valor de 200 euros.

El único requisito para su desarrollo es la concurrencia de al menos cuatro chirigotas con un mínimo de diez componentes y que hayan cursado la correspondiente inscripción antes de las 14,00 horas del viernes 24 de febrero. Para cubrir este requisito habrán de hacerlo presencialmente en la sede de la Universidad Popular o a través de su dirección de email, en upargatrava@terra.com, debiendo facilitar el nombre de la agrupación y un listado con los nombres y apellidos de sus componentes, DNI’s incluidos.

También facilitarán un listado de las letras de las canciones a interpretar durante el concurso, siendo de obligado repertorio interpretar al menos la presentación, un pasodoble, dos cuplés y popurrí. Por supuesto, acompañados de los imprescindibles instrumentos musicales propios de las chirigotas.

El jurado, que tiene la potestad de dejar algún premio desierto, fallará en todo caso todos los contemplados en función de cómo destaque cada chirigota en calidad musical y vocal, gracia, originalidad de sus letras y puesta en escena. La entrega de premios se realizará al término del concurso.

El viernes 3 de marzo, llega una de las fiestas más esperadas, un guateque de los años 60, 70 y 80, con una amplia variedad de premios, para grupos se entregarán dos primeros premios de 200 y 100 euros, además de un premio individual de 50 euros.

Por último, el sábado día 4 de marzo, el Centro Cultural albergará un gran concurso y baile de disfraces. En el transcurso del mismo se hará entrega del galardón honorífico ‘Maestro Godo’.