Castilla-La Mancha cierra 2016 con unos datos de exportación que rozan los 6.500 millones de euros

Publicado el

Madrid · Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX, en C-LM, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, las exportaciones de la región en el año 2016, han alcanzado los 6.456 millones de euros que, comparándolo con las cifras provisionales del año anterior, supone un incremento del 7,7%. En España se sitúan en 254.530 millones de euros, con una subida del 1,7%.

Por provincias, y comparando las cifras provisionales de los dos últimos años, según la metodología oficial de este Ministerio, CIUDAD REAL, sin apenas variación (+ 0,5%), ha ocupado el primer lugar con 1.807,3 millones de euros. GUADALAJARA termina el año muy cerca, en segunda posición con 1.757,3 millones de euros, (+ 14%). Le sigue TOLEDO con 1.518 millones (+ 8%). Finalmente, ALBACETE, suma 904,2 millones (+ 6%), y CUENCA, con 469,5 millones de € (+ 17,5).

Por su parte las importaciones de la región en 2016, han crecido un 11,4%, alcanzando 7.594 millones de €. Todas las provincias han aumentado sus compras al exterior ostensiblemente. Así, el saldo comercial asciende a – 1.138 millones de euros, con lo que el déficit comercial aumenta más del 38%, por el mayor empuje de las importaciones. El índice de cobertura regional, se sitúa en el 85%.

Sectres exportadores e importadores

Los Agroalimentarios siguen ocupando el primer lugar, con el 34,8% del total, y más de 2.249 millones de €, han experimentado una subida del 7,9%, siendo su principal Capítulo el de Bebidas que alcanza 818,8 millones € (+ 2,8%), mostrando a lo largo del año cierto estancamiento. En segundo lugar, y con una evolución a la baja durante todo el año, encontramos los Bienes de Equipo con 1.214 millones € (- 5,9%), (aparatos eléctricos y motores principalmente). Y en tercero se sitúan las Manufacturas de consumo, con 1.125,8 millones y una subida del 19,6% (644,6 millones corresponden al Textil y 193,5 millones al calzado).

En cuanto a Sectores importadores, los Bienes de Equipo ocupan el primer lugar, con una subida del 17,4% (equip. de oficina y telecomunicaciones con 853,7 millones, crecen un 10%). El segundo puesto es para los Alimentos, Bebidas y Tabaco (1.341 millones € y + 18,4%), seguido de los Productos Químicos (medicamentos principalmente, con 470,4 millones de € (+ 14,5%). Uno de los productos más demandado al exterior es el Textil, con 813,7 millones €(+ 17,3%).

Países de destino

En 2016, la UE acapara el 73% del total exportado. Portugal con 1.108,8 millones (+ 2,8%) y Francia con 903,3 millones (+ 2,7%), encabezan el ranking. El tercer lugar lo ocupa Alemania con 753,5 millones de euros y un incremento del 14%, manteniendo todo el año un comportamiento al alza. Los principales compradores fuera de nuestro entorno más cercano, siguen siendo Estados Unidos con 185,3 millones, consolidándose en los primeros puestos, gracias a su crecimiento constante todo el año (+ 11%). China (146,7 millones, + 43,9%), ha mantenido en 2016, una línea de fuerte ascenso. Le siguen Marruecos (112 millones, + 26,4%), y Japón, con 81,6 millones € (+ 23,5).

En cuanto a importaciones, el 80% tienen origen europeo. El 8,6% procede del principal proveedor no europeo que es China, con 658,7 millones de euros (+ 12%).