Bolaños de Calatrava · El plato fuerte del Carnaval bolañego llega con el XXXV Desfile Regional de Carrozas, Comparsas y Murgas, en el que, a día de hoy, se han inscrito ya 26 agrupaciones, con o sin carroza, procedentes de diversos pueblos de Castilla-La Mancha como Valdepeñas, Tomelloso, La Solana, Piedrabuena, Puertollano, Ciudad Real, Puerto Lápice, Campo de Criptana, Porzuna, Argamasilla de Calatrava, El Robledo, Membrilla, Daimiel, San Carlos del Valle, además de localidades del Campo de Calatrava como Pozuelo, Moral, Valenzuela y Almagro, y de pueblos de la provincia de Toledo como Quintanar de la Orden y Huerta de Valdecarábanos. Hasta el momento se ha alcanzado una cifra de más de 1800 participantes.
Como novedad, el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava contará en esta edición del desfile, para actuar como miembro del jurado, con la presencia del fotógrafo de modas bolañego, Máximo Arroyo que, gracias a su exitosa trayectoria profesional dentro del mundo de la moda, cuenta en su haber con el premio “Dedal de oro”.
Este es uno de los mayores galardones que pueden obtenerse en este sector. Se trata de una distinción muy valorada que habitualmente recae en personalidades del mundo de la moda como grandes diseñadores o firmas, un premio fundado en 2007 por la agencia de comunicación Jacob Fitzgerald, la única empresa española que tiene en su haber el emblemático Premio Pompidou de la Comunicación (París 2005).
Junto al propio Arroyo, el jurado estará compuesto además, por personas expertas en la sastrería y las artes escénicas y musicales, las cuales han estado durante mucho tiempo vinculadas al mundo carnavalesco, y con amplia experiencia en la materia para valorar a las peñas aspirantes.
El Área de Festejos del Ayuntamiento de Bolaños estima que aumentará el número de participantes, superando incluso las cifras de años anteriores, en los que han llegado a desfilar más de 2.000 personas por las calles bolañegas, donde se celebra uno de los desfiles de mayor tradición en la provincia, y en el que la hostelería vive uno de los días con más movimiento del año.
Está todo preparado para recibir como desde hace más de treinta años a miles de personas al municipio, en una jornada en la que vecinos y foráneos se reunirán para asistir a este certamen en el que el Ayuntamiento reparte alrededor de 10.000 euros en premios, a los que aspiran agrupaciones con gran arraigo carnavalesco, y que se han alzado como ganadores en ediciones anteriores. Concurrirán al concurso peñas como El Burleta, de Campo de Criptana, Harúspices, de Tomelloso, Los tunantes de Piedrabuena, la asociación de amas de casa Nuestra Señora del Carmen, de Pozuelo, la Escachará, de Almagro, La Pitraka de La Solana, El Carboncillo de San Carlos del Valle, Revelación de Valenzuela, o la asociación cultural La Unión, o El Biberón de Membrilla, entre otras.
La concejala de festejos del Ayuntamiento de Bolaños, Rocío Plata, quiere agradecer públicamente, como siempre, la enorme participación de tantas personas que vienen a llenar de colorido las calles de Bolaños y contribuyen a fomentar el consumo durante este concurso, ya que “con su entusiasmo y sus ganas, son las agrupaciones las que mantienen viva una fiesta que se viene celebrando a lo largo de tantos años, y por esa razón, invito a nuestros vecinos y visitantes a compartir el humor y la creatividad propia del Carnaval”, ha manifestado.
Inscripciones y premios del desfile
Las inscripciones serán gratuitas y se realizarán en el área de festejos del Ayuntamiento de Bolaños; Plaza de España nº 1; 13260 Bolaños. (Teléfono: 926 87 00 27-48) o en el correo electrónico cultura@bolanosdecalatrava.es, de 9 a 14 horas, y hasta el jueves 2 de marzo.
Las carrozas tendrán una subvención por desplazamiento de 0,90 euro/Km, reservándose la organización el derecho de designar la categoría de carroza a aquellas estructuras o plataformas que en su conjunto, como unidad indivisible, tengan unas medidas mínimas de 6 x 3 m., debiendo reunir el nivel artístico y carnavalesco requerido por el jurado.
Para las comparsas (tanto las que formen parte de carrozas como las que no) la cantidad será de 0,50 euro/Km. En ambos casos, la cantidad subvencionada se calculará multiplicando el desplazamiento por los kilómetros de ida y vuelta. Se subvencionará a todas las peñas, en función del número de componentes, con el siguiente baremo: hasta 30 componentes, 50 €, hasta 50 componentes, 75 €, hasta 100 componentes, 100 € y a partir de 100 componentes, 150 €, no pudiendo exceder en ningún caso, la cantidad de 500 € la suma de todas la subvenciones. No podrán optar a premio aquellas comparsas (con o sin carroza) que participen con trajes, temáticas y/o carrozas de años anteriores.
Se otorgarán los siguientes premios para la modalidad de Carrozas: Un Primer premio con Diploma y 2.500,00 €, un Segundo premio con Diploma y 2.000,00 €, un Tercer premio con Diploma y 1.500,00 €, y un Cuarto premio con Diploma y 1.000,00 €.
Las cantidades a repartir en la modalidad de Comparsas serán, para el Primer premio, un Diploma y 900,00 €, un diploma y 600,00 € para el Segundo premio, Diploma y 500,00 € para el Tercer premio, y Diploma y 400,00 € para el Cuarto premio.
También se hará entrega de un Primer premio local con diploma y 100,00 €, y un Segundo premio local con Diploma y 100,00 €.
El desfile partirá de Calle Prado a las 16 horas, en las inmediaciones del Campo Municipal de Fútbol. Allí se realizará la concentración de los concursantes que recorrerán por completo la Avenida de La Vereda hasta finalizar en la calle Virgen del Monte. Inmediatamente después de su finalización, se realizará la entrega de premios en la Plaza de España, a manos de la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Bolaños, Rocío Plata.
Por su parte, la Policía local de Bolaños, ya tiene previsto el Operativo Especial de Servicio, diseñado para garantizar la seguridad de las personas y los bienes durante estos días festivos, especialmente en el Desfile de Carrozas, que supone una de las mayores concentraciones de personas en la localidad a lo largo de todo el año, generando un significativo aumento en el número de desplazamientos, tanto en vehículos a motor como peatonales, por lo que el evento no puede ser atendido con los medios humanos y materiales ordinarios. Como consecuencia, los agentes locales del municipio, además de regular el tráfico en los puntos asignados y controlar e informar a las personas asistentes o participantes durante el evento, tendrán la responsabilidad de impedir la circulación de vehículos, excepto aquellos destinados a la actuación de emergencias, en el caso de que se produjese tal situación.
Para llevar a cabo su tarea lo mejor posible, la Policía Local contará con el apoyo de la Agrupación Local de Protección Civil, junto a las de localidades vecinas como Torralba, Moral y Almagro, además de los profesionales de los servicios municipales y de la Guardia Civil.