Delegado del gobierno en C-LM, José Julián Gregorio: “Lograda la igualdad legal entre hombres y mujeres, debemos trabajar juntos por conseguir la igualdad real”

Publicado el

gregorio_diamujer_talaveraEl delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha instado a “trabajar todos juntos para, una vez lograda la igualdad legal entre hombres y mujeres, conseguir la igualdad real, que solo llegará cuando no exista la más mínima discriminación a la mujer y no se ejerza sobre ella ningún tipo de violencia por el hecho de serlo” durante su intervención en el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En ese sentido, Gregorio ha destacado el compromiso del Gobierno de España para consolidar “el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral y su independencia económica”. “Uno de los sectores en los que ese compromiso exige una constancia diaria y debe ser más firme es el laboral, pues la igualdad real necesita de libertad real, algo que aporta la independencia económica”, ha sostenido.

Según ha señalado el delegado del Gobierno, “para alcanzar dichos objetivos, han de superarse algunos obstáculos, como la brecha salarial que afecta a las mujeres respecto a los hombres”. “Consciente del problema, el Gobierno de España va a desarrollar un Plan de lucha contra la brecha salarial a la vez que está llevando a cabo actuaciones de vigilancia para asegurar el cumplimiento de la normativa de igualdad salarial”, ha apuntado.

“El Gobierno de España, asimismo, ha hecho una defensa clara de la conciliación y ha realizado una apuesta por la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos. Recientemente hemos asistido a la ampliación de la duración del permiso de paternidad a un mes y el Ministerio de Empleo trabaja para conseguir una racionalización de horarios”, ha valorado Gregorio.

Y es que, ha apuntado el delegado del Gobierno, “la consecución de estos objetivos lleva a que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y aportar todo su talento para su desarrollo personal y profesional y en beneficio del conjunto de la sociedad, contribuyendo a la vez, de manera clara, a liderar la mejora de la economía”.

“Así lo demuestra por ejemplo la importancia que las mujeres están teniendo en el medio rural, un ámbito ya de por sí muy importante en nuestro país, donde el 54% de los negocios puestos en marcha tienen como promotora a una mujer”, ha subrayado el delegado del Gobierno.

Sin embargo, ha recordado Gregorio, esa contribución social “ha tardado tiempo en reconocérseles como prueba el hecho de que nuestras jubiladas, numerosísimas en el campo español y castellanomanchego, cobren de media un 40% menos que los jubilados”. “Para paliar esta desigualdad, el Gobierno de España ha puesto en marcha medidas para que las mujeres con jubilaciones inferiores perciban un complemento económico por el número de hijos que tuvieron y los años que dedicaron a su cuidado”, ha remarcado.

Política de Estado

El delegado del Gobierno, que ha estado acompañado durante su intervención por el alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, y la concejal de Igualdad, Ana Santamaría, ha enfatizado en la necesidad de “una política de Estado que ponga a la mujer en el centro de todas las estrategias para acabar con la lacra de la violencia de género”.

“Talavera, ha comprendido muy bien la importancia de la coordinación y cooperación entre administraciones para ofrecer a las víctimas una atención integral y mejorar la eficiencia del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra la violencia machista”, recordando que en 2016 fue una de las ciudades pioneras en adherirse al protocolo VIOGEN, que incorpora a la Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género del Ministerio del Interior.

“Sigamos este camino cooperación y unamos fuerzas, esforcémonos e impliquémonos todos para erradicar esta lacra así como para acabar con cualquier muestra de machismo en nuestra sociedad”, ha concluido Gregorio.