Toledo · CCOO de Castilla-La Mancha ha remitido sendos escritos dirigidos al viceconsejero de Economía, Empresas y Empleo, Francisco Rueda, y al director general del Servicio Público de Empleo (SEPE), Julio Ángel Martínez, en relación con el fraude denunciado por este sindicato y por la Inspección de Trabajo con respecto a la agencia privada de colocación San Román. Tras el cierre por parte del Gobierno regional de trece “sedes fantasmas” de San Román en la región, a raíz de los informes emitidos por la Inspección de Trabajo y de las denuncias de CCOO, le instamos a que “se inspeccionen la totalidad de los centros con los que cuenta esta agencia en nuestra comunidad autónoma, que se emitan las sanciones pertinentes en caso de incumplimiento de la normativa relativa a las agencias privadas de colocación, así como que se extienda esta vigilancia a Manpower, la cual obtuvo el segundo convenio firmado con el Ministerio de Empleo para operar como agencia de colocación”, explica la secretaria regional de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana.
Asimismo, CCOO pide a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que “se nos mantenga informado sobre la situación de las agencias privadas de colocación y sobre las conclusiones de las inspecciones que se lleven a cabo”.
La agencia de colocación San Román cuenta en España con más de un centenar de sedes, según consta en el Portal del Sistema Nacional de Empleo. Por ello, CCOO CLM se ha dirigido también al SEPE para trasladarle nuestra preocupación ante el hecho de que el fraude detectado en la actividad de San Román en nuestra región, se pueda estar produciendo también en el resto del país.
En este sentido, y dado, además, que el convenio que tiene San Román con el Ministerio de Empleo ha sido prorrogado, CCOO requiere al SEPE que “abra un expediente investigador sobre San Román en el país, para que si existe fraude se adopten las medidas correspondientes, dado que esta agencia está actuando con fondos públicos, atendiendo a personas en desempleo”.
Santillana asevera que “no se puede tolerar que se esté haciendo negocio con las personas que están en desempleo y con el dinero de todos y todas, con fondos públicos que se están quitando de las políticas activas de empleo y de los servicios públicos de empleo para dárselos a estas agencias privadas de colocación. Hay que sancionar a quienes están haciendo negocio de forma fraudulenta con fondos públicos y utilizando la desgracia ajena para enriquecerse. Es ilícito”.
CCOO CLM ha constatado que San Román tiene en nuestra región entre sus sedes, “locales cerrados y sin ningún tipo de actividad, en otros casos supuestamente se ubica en distintos centros de formación, asesorías, autoescuelas, etc, en los que al preguntar por esta agencia de colocación resulta desconocida y en el mejor de los casos disponen de un buzón donde se pueden depositar los currículums, que en otros se recogen en la plaza del pueblo”.
Tras las comprobaciones in situ llevadas a cabo por el sindicato y el informe de la Inspección de Trabajo denunciando entre otros aspectos la “inexistencia de actividad” y que “no está operando en nuestra región como agencia de colocación en los términos exigidos por la legislación”, a CCOO “nos parece más que evidente que estamos ante una estafa”.