Toledo · El diputado del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha criticado la alarma social que intentan generar todos los días los portavoces del PP en torno a la gestión sanitaria, como ha ocurrido hoy con las afirmaciones de la senadora ‘popular’ Carmen Riolobos al hablar de las sustituciones y contrataciones en el Sescam y del equipo de tomoterapia del hospital de Ciudad Real. Mora en primer lugar ha querido aclarar que hay especialidades médicas que son más difíciles de sustituir que otras, “porque desgraciadamente en Castilla-La Mancha como ocurre en el resto del país hay carencia de profesionales de algunas especialidades médicas y es difícil conseguirlos, pero se está haciendo y se están destinado más recursos que en la anterior legislatura a las mismas”.
Además, añadió el parlamentario socialista, frente a los despidos de 3.000 profesionales sanitarios que llevó a cabo el anterior ejecutivo, el actual está contratando y consolidando plazas sanitarias y en estos casi dos años “ya se han consolidado 1.500”.
Equipo de tomoterapia del hospital de Ciudad Real
El diputado socialista, a la espera de las explicaciones más detalladas por parte del Sescam, quiso dejar claro que según las informaciones que ha podido recabar el Grupo socialista, el equipo de tomoterapia del hospital de Ciudad Real “no está roto como falsamente han dicho desde el PP”. Este equipo, explicó necesita de actualización periódica de software y que los sanitarios que lo utilizan aprendan las nuevas aplicaciones. “Y por eso ha estado parado durante unos días, pero la máquina reanudará sus servicios con más calidad y mejores prestaciones a partir del próximo martes. Por lo tanto no hay ninguna desatención a los pacientes”. “Deberían informarse antes de generar alarma”, sentenció.
Mora argumentaba que resulta difícil y está costando trabajo recomponer todo lo que destruyó el ejecutivo del PP durante cuatro años “porque fue mucho” y resulta también lamentable escuchar a los portavoces ‘populares’ pedir que en tan solo dos años “se reconstruya todo lo que ellos contribuyeron a destruir”.
Contestación de preguntas por los consejeros
Por otra parte, criticó el “numerito” que han querido montar los ‘populares’ al censurar que las preguntas dirigidas a un consejero en pleno sean contestadas por otro por ausencia del mismo. Esto, explicó Mora, está contemplado no solo en el reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha sino que es práctica habitual en otros parlamentos, en el Congreso o el Senado “y cuando se pregunta al gobierno cualquier miembro del mismo puede contestar y eso lo saben o lo deberían saber los diputados del PP”.
El diputado socialista indicó que además desde el Grupo Popular se critica esta situación de manera “tramposa” porque estaban advertidos con antelación de que el consejero de Agricultura no podía responder a la pregunta que le formulaban “porque el mismo día que se celebraba el pleno estaba acompañando a la ministra de Agricultura en el Consejo de Ministros de la UE”.
Pero independientemente de estas consideraciones, para Mora resulta significativo que estén preocupados por estas cosas, “y no lo por los problemas de los ciudadanos”.
Igualmente, Mora quiso dejar claro que el presidente García-Page frente a lo que ocurría antes “viene a todos los plenos y trabaja todos los días por los ciudadanos de nuestra región, no como con Cospedal que en ocasiones ni siquiera aparecía por las sesiones plenarias, pero lo que es más grave solo venía solo un día y medio a la semana a nuestra región y estaba más preocupada por su partido que por lo que pasaba en Castilla-La Mancha”.
Empleados públicos y creación de empresas
Igualmente, Mora indicó que resulta sorprendente ver a los dirigentes del PP convertidos en defensores de los empleados públicos cuando durante su gobierno se produjeron los mayores recortes de derechos y salarios. En este sentido recordó que el ejecutivo de Cospedal no solo les congeló el salario sino que les redujo el sueldo un 3 por ciento o les quitó las pagas extraordinarias.
Añadió que el gobierno de García-Page tiene un compromiso firme con los sindicatos de la Función Pública para que en cuanto se aprueben los presupuestos se les pueda devolver una parte de ese 3 por ciento que les quitó el PP, “al año que viene se le devolverá otra parte y en el 2019 se les compensará por las pérdidas sufridas”.
También lamentó las “trampas y la postverdad” que utiliza Riolobos al hablar sobre el número de empresas en el mes de marzo. Argumentó que ha querido dar a entender que se pierden empresas al decir que han descendido un 7 por ciento con respecto al año pasado. “Es verdad que se han creado menos empresas que hace un año pero también es verdad que en marzo se ha seguido creando empresas en nuestra comunidad autónoma, en concreto se crearon 294 empresas más”. Y recordó que frente a las 4.300 que se perdieron durante la legislatura de Cospedal, en lo que va de gobierno de García-Page se han creado 4.751.
Por último instó a Riolobos y a los portavoces del PP a, en vez de generar alarma con la sanidad, “alarmarse” por algo que es real y se puede comprobar que es la situación del Tajo a su paso por Toledo o Talavera de la Reina y de los embalses de cabecera. “Eso si les debería alarmar”.