Toledo · Ante la conmemoración mañana 17 de mayo del Día Internacional contra la Lesbofobia, la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (LGTBifobia), CCOO de Castilla-La Mancha exige la erradicación en el empleo y en la sociedad de la LGTBiFobia y pide una Ley de Igualdad de Trato para lograr la igualdad en el empleo y el fin de toda la discriminación a las personas LGTBI, a través de la identificación y sanción de las conductas discriminatorias.
En rueda de prensa esta mañana en Toledo, la secretaria regional de Mujer e Igualdad de CCOO CLM, Rosario Martínez, y el secretario general de CCOO de Toledo, José Luis Arroyo, han denunciado que “el 50% de las y los profesionales LGTBI se ven obligados a ocultar su condición sexual o de género, por miedo a ser discriminados directa o indirectamente en los centros de trabajo. Además de tener más dificultades a la hora encontrar un empleo”.
Una de las prioridades de la Secretaría regional de Mujer e Igualdad de CCOO es “luchar contra la discriminación en el empleo, en cualquiera de sus manifestaciones. La orientación sexual o la identidad de género no puede ni debe ser motivo de discriminación laboral”, afirma Martínez.
Mañana 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la LGTBifobia, coincidiendo con la fecha en la que se suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud en 1990. Sin embargo, a día de hoy, la transexualidad todavía forma parte de esta lista de enfermedades mentales, algo totalmente inconcebible.
CCOO prestará especial atención a las personas transexuales en su proceso de reasignación sexual, así como a homogeneizar los procesos de transexualización en el ámbito sanitario, ya que existen considerables diferencias por comunidades autónomas, generando importantes situaciones de desigualdad y provocando que personas transexuales tengan que empadronarse en otras regiones para recibir atención sanitaria integral. El sindicato alerta además de que un 80% de las mujeres transexuales han ejercido en algún momento la prostitución.
CCOO vamos a impulsar medidas de negociación para el colectivo LGTBI. Es importante que las empresas desarrollen políticas contra la discriminación por la diversidad y de género, en primer lugar por el bien de las empleadas y empleados, y segundo porque eso contribuirá a que las empresas sean más productivas y rentables.
Además, CCOO exigiremos una Ley de Igualdad de Trato en Castilla-La Mancha, para que la igualdad en el empleo sea una realidad y poner fin a la discriminación que sufren todas las personas LGTBI, a través de la identificación y la sanción de las conductas discriminatorias.
CCOO, también, vamos a realizar una evaluación de los convenios colectivos, inicialmente en las empresas con mayor número de trabajadoras y trabajadores de la región, para implantar medidas que combatan la discriminación y aboguen por la igualdad en las plantillas.
La secretaria regional de Mujer e Igualdad ha destacado que CCOO ha puesto en marcha una campaña de visibilización contra la LGTBifobia en el empleo y en el conjunto de la sociedad en Castilla-La Mancha, con la elaboración de un manifiesto y un video que difundiremos a través de nuestra web (www.castillalamancha.ccoo.es) y redes sociales, en el cual participan compañeros y compañeras de CCOO de todas las provincias, y delegados y delegadas. Campaña que ha tenido muy buena aceptación tanto en el sindicato como fuera de él.
Igualmente el 28 de junio, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, CCOO está ultimando la organización de distintas actividades en la región.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Toledo ha emplazado a que de forma conjunta patronales y sindicatos luchen contra la discriminación y para garantizar la igualdad de trato y el uso por parte de las personas LGTBI de los derechos recogidos en la negociación colectiva.
Además, desde el sindicato vamos a seguir trabajando de manera integral en los centros de trabajo, utilizando todas las herramientas de las que disponemos, la negociación colectiva y también los protocolos de prevención del acoso, y también sensibilizando contra la LGTBiFobia.
En este sentido, Arroyo ha indicado que en los próximos días CCOO en la provincia va a poner en marcha un grupo de trabajo en esta materia; colaborando también con organizaciones LGTBI como Bolo-Bolo en Toledo o la Fundación Triángulo en Talavera de la Reina, porque “es fundamental acabar con la LGTBiFobia, que se manifiesta de muchas formas, desde comentarios a agresiones, en el empleo y en la sociedad”.
Pese a los avances de los últimos años, “sigue habiendo muchos nubarrones. Muchas personas LGTBI sufren agresiones, que algunas no denuncian por miedo a ser estigmatizadas; y en países del este de Europa, en Hungría o en Bulgaria hay un importante retroceso en derechos de la población LGTBI y auténticas masacres como en el caso de Chechenia”, ha denunciado.
Asimismo, ha valorado la difusión por parte del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha de la temática LGTBI y ha emplazado al resto de administraciones de la provincia, a las Diputaciones y Ayuntamientos, a que también los hagan más visible.