Emilio Sáez: “El gobierno de García-Page paga las ayudas acopladas a más de 1.000 ganaderos de la región”

Publicado el

Toledo · El diputado del grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Emilio Sáez, se ha mostrado “satisfecho” por el respaldo del ejecutivo regional a los ganaderos de la región que “el pasado 2 de junio, ha pagado las ayudas acopladas de la Política Agraria Común a más de 1.000 ganaderos”. Para Sáez, “estamos hablando de un total de 1.017 ganaderos de la región que ven como esta misma semana el gobierno está con ellos e ingresa en sus cuentas 3,45 millones de euros”. El diputado socialista recuerda que este era un compromiso más del ejecutivo del presidente García-Page, que así figuraba en el calendario acordado con el sector y que siguiendo esta planificación el pasado viernes se pagó”.

En su opinión, “una inyección de liquidez fundamental en el medio rural donde los beneficiarios representan un segmento de población clave para su economía, un sector además prioritario en la Comunidad Autónoma y una de las principales preocupaciones del ejecutivo regional, “por las dificultades que atraviesan los pequeños empresarios ganaderos, debido al bajo precio de su producto en origen”.

“El gobierno de García-Page apuesta por la ganadería extensiva”

Y es que, para el parlamentario socialista, “este gobierno está apostando por la ganadería extensiva, compromiso que se pone de manifiesto en las ayudas agroambientales, a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha”. Además, recuerda que “en esta materia, están en vigor las ayudas para razas en peligro de extinción y pastoreo, es decir, para aquellas razas ganaderas extensivas, entre ellas, la raza manchega que da lugar al emblemático cordero y cotizado queso manchego”.

Como argumenta Sáez “este año la Consejería de Agricultura ha convocado una nueva ayuda de rescate al pastoreo dirigida a los que se quedaron fuera porque el Gobierno anterior no presupuestó la línea suficientemente en el PDR, como también sucedió con la línea de Agricultura Ecológica”.

“El esfuerzo que está haciendo el ejecutivo regional continúa” asegura el responsable socialista quien recuerda que “en los próximos meses la Consejería de Agricultura va a convocar más ayudas específicas para ganadería extensiva de ovino y caprino dotada con 8,5 millones de euros, que se apoya en la protección de Bienestar Animal y que es uno de los logros de la modificación del PDR que acaba de firmar la Comisión Europea”.

“Un aspecto a destacar”, en opinión de Sáez, es que “todas estas ayudas son compatibles, de tal forma que, los ganaderos pueden cobrarlas al mismo tiempo que otras”. De ello se deduce que “Castilla-La Mancha, con el gobierno de García-Page es la región que más apoya a este tipo de ganadería.

Estas ayudas, sentencia el responsable socialista, “se suman a otra partida que ya se pagó hace sólo unas semanas de 3,1 millones de euros para ganaderos de ovino y caprino por sus derechos especiales”.

Apoyo a la industria agroalimentaria

Por otro lado, y contestando a los dirigentes del PP de la región en materia de ayudas a la industria agroalimentaria, Sáez les recuerda el importante impulso del ejecutivo de García-Page a este sector gracias a la última convocatoria de ayudas del FOCAL que está dotado con 70 millones de euros.

Para Sáez, “esta inyección de dinero público vendrá acompañada de otra privada que rondará los 500 millones de euros” y añade “inversiones que se realizan principalmente el medio rural de Castilla-La Mancha” principal obsesión del ejecutivo regional.

“Hay que recordar” como señala el parlamentario que “el ejecutivo del presidente García-Page destinará, a través de este programa de ayudas y sólo en sus dos primeros años de gestión, la misma cantidad que el gobierno de Cospedal en toda su legislatura”. Y es que, insiste “120 millones de euros de inversión pública en sólo dos años demuestra el compromiso del ejecutivo regional”.

Sáez concluye que “si en 2016 fueron 50 millones de euros los que se destinaron a estas ayudas, este año la cifra crece hasta los 70 millones de euros”. Además, recuerda que “se vuelve a incluir el sector del vino después de que Cospedal les sacara” una de las industrias más potentes de la economía regional.