Miembros del PP visitarán mañana las obras del nuevo hospital de Cuenca

Publicado el

Toledo · El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Carlos Velázquez, ha denunciado que se han tardado seis meses en permitir de forma selectiva y restrictiva al PP visitar las obras del nuevo hospital de Cuenca, un acto que tendrá lugar mañana. En este sentido, Velázquez ha criticado que desde el Grupo Parlamentario Popular  “llevamos mucho tiempo esperando que  se dignen a mostrarnos las supuestas obras del nuevo hospital conquense, que están paradas, como venimos denunciando desde hace bastante tiempo, a pesar de que el gobierno diga lo contrario”.

“En diciembre del año pasado, el consejero de Sanidad  nos aseguró en un Pleno de las Cortes regionales que podíamos ir a revisar los terrenos del nuevo hospital de Cuenca cuando quisiéramos, pero lo cierto es que hasta ahora no nos lo han permitido”, ha indicado Velázquez. 

Asimismo, ha criticado que no permita entrar a estas obras al presidente de la Diputación ni al alcalde de Cuenca, dos cargos públicos cuya presencia está más que justificada en esta visita por el interés que tiene para todos los ciudadanos tanto de la capital provincial como para los de los municipios de esta provincia.

Además, Velázquez ha denunciado que el Gobierno  tampoco va a permitir asistir a esta visita a ningún asesor técnico independiente que revise el estado de ejecución de las mismas y el plan funcional del nuevo hospital.

“Lamentamos que el Gobierno de Castilla-La Mancha vuelva a caer en los mismos errores que en enero, cuando no dejaron asistir a estas mismas personas a conocer las obras del nuevo hospital”, ha indicado.

Según el portavoz adjunto, “este ejercicio de irresponsabilidad, tratando ocultar la verdad de la gestión y tratando de actuar con opacidad con asuntos públicos, dice muy poco de un gobierno que predicó transparencia”.

Además, Velázquez ha criticado que  no se están  cumpliendo las  promesas sobre la construcción de este centro hospitalario, al igual que con los hospitales de Albacete y Guadalajara.