CCOO impulsa una campaña de información y movilización en defensa del sistema público de pensiones

Publicado el

Paco de la Rosa (2)Toledo · La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha iniciado en toda España una campaña de información y movilización en defensa de las pensiones públicas y para garantizar su poder adquisitivo.  En CLM, los secretarios provinciales de la FPyJ de CCOO han entregado esta mañana en las direcciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social en las cinco capitales de provincia de la región un manifiesto en el que se explican las propuestas del sindicato para garantizar la viabilidad del sistema y se apela a la concienciación y movilización social para defenderlo.

“El sistema público de pensiones es perfectamente viable, siempre y cuando el Gobierno no se empeñe en lo contrario. Y si se sigue empeñando, habrá que salir a defenderlo”, ha subrayado el secretario general de los pensionistas y jubilados de CCOO en CLM, Juan Antonio Navalón.

Navalón, que acudió a la sede del INSS en Albacete junto a responsable provincial de CCOO, Carmen Juste,  y acompañado de varias decenas de pensionistas, ha explicado las medidas que ha planteado CCOO en la comisión parlamentaria de seguimiento y evaluación de los Pactos de Toledo, para para garantizar la calidad y sostenibilidad actual y futura del sistema público de pensiones

“El sindicato ha presentado una serie de propuestas, respaldadas con números claros y concretos, que de llevarse a efecto mostrarían que las pensiones públicas sí son viables, abordando el problema por la parte de ingresos, y no como hace el Gobierno que se limita a atajar el gasto”

En ese sentido, Navalón denunció el “enorme daño que la Reforma Laboral del PP, que ha extendido los bajos salarios y, por tanto, las mínimas cotizaciones a la Seguridad Social, está haciendo no sólo a los trabajadores de hoy, sino también a los pensionistas del mañana. Las políticas del Gobierno están socavando los ingresos de la Seguridad Social, en vez de buscar las formas de reforzarlos, que las hay como viene demostrando CCOO”

“El Gobierno del PP es el ‘enemigo público número 1’ de las pensiones públicas tal y como la conocemos hoy. Y se estrategia pasa por hacernos creer que no son viables, para tener la mejor excusa y el mejor argumento para promocionar los planes de pensiones privados y dar el negocio a sus amiguetes banqueros, que es lo que están buscando”, denunció Navalón.

“El mayor riego del sistema público de pensiones es que creamos al Gobierno y que el Pacto de Toledo no sea capaz de romper sus falacias. Si seguimos su línea, todo el que quiera tener en el futuro una pensión digna tiene que engordar a un banco abriendo allí un plan privado. En ese camino estamos, primero con  un sistema mixto en el que cada vez pesen menos las pensiones públicas y con el objetivo de que en un futuro todo sea privado. Esto es destruir las bases de Estado del Social y acabar con la solidaridad intergeneracional”

El líder regional de los Pensionistas y Jubilados de CCOO denunció también la ruptura unilateral por el Gobierno de Rajoy del Pacto de Toledo para desligar la revalorización de las pensiones de la evolución del IPC imponer una revalorización constante del 0,25%. “Estos años de atrás hemos tenido IPCs negativos, pero ahora va repuntando y ya se habla una subida del 3% para este año. O sea, que en diez o doce años, los pensionistas vamos a perder un tercio del poder adquisitivo de nuestras pensiones”

Navalón subrayó que “si no tomamos conciencia de lo que está pasando, si no lo denunciamos y no nos movilizamos, los problemas que las políticas neoliberales están causando en el sistema público de pensiones se irán agravando cada vez más, en perjuicio de los pensionistas actuales y a los que se vayan incorporando.”

Por ello, la Federación de Pensionistas y Jubilados, de acuerdo con la Confederación Sindical de CCOO, ha lanzado esta campaña de información y agitación, que “vamos a sostener en el tiempo y que queremos que vaya in crescendo, a ser posible de la mano con UGT que está igualmente preocupada por el futuro de las pensiones”. Entre otras iniciativas, la FPyJ estudia convocar en Madrid, a la vuelta del verano, gran manifestación de pensionistas de toda España.