El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha sube un 3,6% en el segundo trimestre de 2017

Publicado el

Madrid · En Castilla-La Mancha el precio de la vivienda de segunda mano experimenta en el segundo trimestre del año un ascenso del 3,6% y se sitúa en 1.073 €/m2 en junio, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Este valor está un -36,6% por debajo de la media española, que en junio es de 1.694 €/m2. “Desde que comenzó el año, el índice fotocasa está registrando subidas en el precio de la vivienda en venta que reflejan la recuperación del sector. Pero estos incrementos no son generalizados  en todo el país y aunque en algunas comunidades superan el 10%, los precios aún están lejos de los máximos previos a la crisis. El mercado de la vivienda se está recuperando, pero su tendencia es hacia la normalización después de años muy duros de ajuste”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.

De esta forma, en el ranking de CC.AA. con el precio de la vivienda de segunda mano más bajo, Castilla-La Mancha ocupa la primera posición y es, por lo tanto, la región más económica del país. En el lado contrario, se encuentran el País Vasco, Madrid y Cataluña como las comunidades más caras de España para comprar una vivienda. Castilla-La Mancha registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en marzo de 2007, cuando alcanzó un valor de 2.213 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -51,5%.

Todas las provincias suben el precio en el segundo trimestre

El precio medio de la vivienda de segunda mano aumenta en el segundo trimestre del año en 19 de los 42 municipios de Castilla-La Mancha analizados por fotocasa. Los incrementos de precio en estos municipios se encuentran entre el 26,2% registrado en Manzanares en Ciudad Real hasta el 0,6% recogido en Méntrida, en Toledo.

Por el contrario, las caídas más pronunciadas las experimentan Arcas del Villar, en Cuenca (-10,2%), seguido de Fuensalida, en Toledo (-7,8%), alcanzando un valor medio de la vivienda de 890 €/m2 y 709 €/m2, respectivamente.

En cuanto a los precios Guadalajara capital es el municipio más caro en junio, con un precio de 1.415 €/m2, seguido de Albacete (1.371€/m2) y Toledo (1.337 €/m2). En cuanto a los precios más baratos, Aranzueque (Guadalajara) con 423 €/m2 es el municipio más económico de Castilla-La Mancha para comprar una vivienda.