Ciudad Real · La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha garantizado que “el Gobierno del presidente Emiliano García-Page cumplirá otro de sus compromisos con la apertura del nuevo colegio Nuestra Señora de Alarcos en Valverde el próximo mes de septiembre coincidiendo con el inicio del curso escolar”. Un proyecto que “dará la dignidad que se merecen los niños y niñas, sus familias y también la comunidad educativa” de esta pedanía de la capital ciudadrealeña, quienes contarán con unas instalaciones completamente nuevas para dejar atrás las aulas prefabricadas.
Unas declaraciones realizadas por Olmedo en la visita que ha realizado junto a la alcaldesa de la capital, Pilar Zamora, el alcalde pedáneo, José Juan García, y responsables de la empresa constructora para comprobar la evolución de esta infraestructura en la que se está llevando a cabo la ampliación del aulario y de los espacios complementarios gracias a una inversión de 398.000 euros, más otros 10.000 euros aproximadamente que se destinarán al equipamiento.
La delegada de la Junta ha valorado la “rapidez” y la “sensibilidad” mostradas por el Ejecutivo de García-Page al recordar que no había transcurrido ni un año desde que recibió la petición de la alcaldesa de Ciudad Real y las obras del CEIP Nuestra Señora de Alarcos ya estaban licitadas”, en parte gracias a esa coordinación entre administraciones, algo que han agradecido tanto Pilar Zamora como José Juan García.
De acuerdo con el proyecto oficial, el edificio proyectado consta de un bloque prismático de 266 metros cuadrados útiles distribuidos en planta baja con una pequeña planta en un nivel inferior destinado a instalaciones. La primera de ellas consta de un vestíbulo principal en el centro que da acceso a un aula infantil, una sala de usos múltiples y una tutoría, además de la zona de aseos.
La delegada también ha querido destacar la versatilidad en el diseño del nuevo centro educativo, puesto que libera el máximo espacio del patio de juegos, con un patio de uso diferenciado en el aula infantil, además de completarse con una zona de recreo para la práctica de actividades deportivas.
Hablamos de un colegio de educación infantil y primaria que dispondrá de 365 metros cuadrados construidos con capacidad para 82 alumnos -16 niños de 0 a 1 años; 26 de 1 a 2 años y 40 de 2 a 3 años- que se incluye dentro del Plan de Inversiones Educativas que ha diseñado el Gobierno presidido por García-Page. Un plan ambicioso al que se destinarán 87 millones de euros y que generará hasta 1.000 empleos entre directos e indirectos durante su ejecución hasta el año 2019.
Inversión de 4,5 millones en la provincia de Ciudad Real
Dentro de esta prioridad por el sistema educativo, Olmedo ha señalado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá este año en la provincia de Ciudad Real cerca de 4,5 millones euros en la construcción, reforma, ampliación, mejora y equipamiento de infraestructuras escolares, entre las que se encuentran importantes actuaciones en 10 centros educativos”.
Cabe recordar que, precisamente sobre el proyecto de presupuestos para este año, se contempla una inversión de 3,7 millones de euros para la construcción de dos nuevos colegios y la realización de grandes obras de ampliación y reforma en otros ocho centros educativos de la provincia, a lo que hay que añadir una inversión prevista de 650.000 euros para obras de reforma, ampliación y mejora (RAM).
“Comparaciones odiosas”
Finalmente, la delegada de la Junta de Comunidades ha manifestado que “las comparaciones son odiosas, pero en este caso hacen honor a la verdad al comprobar que el Gobierno de García-Page destina este año un 50 por ciento más de presupuesto a inversiones educativas que el último ejercicio de la pasada legislatura, por no recordar que donde antes se despedía a docentes, ahora se contrata; donde antes se cerraban escuelas, ahora se abren; o donde antes se recortaban las becas de comedor y el transporte, ahora se incrementan”.