El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava propicia la creación del primer Club de Lectura rabanero con la lectura de ‘Tacones rojos’, de Javier Márquez

Publicado el

Cartel club de lecturasOretania.es · Con la obra ‘Tacones rojos’, de Javier Márquez, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava propicia una nueva iniciativa para toda la ciudadanía y la que directamente tiene en la literatura una de sus más apasionadas aficiones.

Se trata del Club de Lectura que se pone en marcha a través de la Biblioteca Municipal ‘Medrano’, con la colaboración del Grupo Oretania y Librería Delfos y que “persigue sobre todo ser punto de encuentro y tertulia en torno a este sano hábito, dando pie a que sus partícipes enriquezcan cada relato y presenten las múltiples aristas de la interpretación que del mismo hace cada lector”, refiere la concejala de Cultura.

Estela Céspedes señala que la convocatoria para formar parte de esta nueva aventura está ya abierta y, de hecho, ya hay numerosos vecinos que ya han acudido a la Biblioteca para inscribirse.

Allí, o a través de los colaboradores, se puede facilitar la participación en este foro literario. La mecánica prevista de funcionamiento prevé, en principio, celebrar dos encuentros al mes, si bien todas las particularidades de la iniciativa se irán definiendo conforme así lo vayan indicando los propios lectores.

Club de Lectura
Un club de lectura es un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro. Cada uno lo hace en su casa pero dos veces al mes, se reúnen todos para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior. En las reuniones se debate sobre lo que se ha leído en casa: el estilo literario, la acción misma, los personajes… y es bastante frecuente derivar desde el libro a las experiencias personales de los miembros del club. En cada reunión se acuerda la cantidad a leer en los días posteriores, y es ese trozo solamente el que se comenta en la siguiente. Naturalmente cualquiera tiene el derecho a sobrepasar ese límite, pero no puede desvelar a sus compañeros lo que sucede después del punto marcado.
La gran aceptación que tienen los clubes se debe, seguramente, a que reúnen dos alicientes:
La lectura personal e íntima
La posibilidad de compartir esa lectura con otras personas.
Por lo general las opiniones de los miembros del grupo enriquecen mucho la impresión inicial que cada uno saca leyendo en solitario. El apoyo del grupo es también muy positivo en el caso de algunos libros más exigentes de lo normal, hacia los que muchos lectores muestran pereza cuando están solos y que se leen con gran facilidad si otras personas lo hacen al mismo tiempo.

Tacones rojos. ‘Misterio en el Parque del Pozo Norte’
la trama de esta novela de ficción está ambientada en la ciudad de Puertollano. Historia contemporánea ambientada en la ciudad minera y que tiene trazas de novela negra policiaca, no exenta de humor, que mezcla la pasión amorosa que puede emerger donde uno menos se espera, con las turbulentas relaciones humanas llenas de falsedades y egocentrismos que se producen en cualquier ámbito de nuestra sociedad.
Además de esta novela corta, en el libro ‘Tacones rojos’ encontramos hasta ocho relatos cortos y una carta de amor. Cinco de ellos están enlazados entre sí por la intrépida Firdheus, que vive estupendas aventuras con la intención de tratar de hacer un mundo mejor. Los restantes son de temáticas diferentes. Tenemos un canto a la solidaridad en forma de cuento de Navidad, pasando por un relato en el que se tratan los viajes espaciales y cómo la tecnología a través de las investigaciones científicas nos puede ayudar a salvar los libros y, por ende, la cultura. Para llegar a una fábula animalista, moraleja que nos invita a pensar en que no estaría de más una reforma en la ética humana con respecto al trato que damos a los animales. El colofón a esta obra lo pone una carta de amor en forma de prosa poética que trata del placer que proporciona escribir nuestros pensamientos de puño y letra y dejarlos plasmados de manera perpetua sobre el papel.