Redacción · La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha visitado Puertollano para escenificar la entrega de unas viviendas de VPO, que para el diputado regional del PSOE, Santiago Moreno, y ex-alcalde de Puertollano, tiene un “tufo absolutamente electoral”. Tanto que Moreno recuerda que es la segunda vez que Cospedal visita la ciudad minera en toda la legislatura, sin duda, “un pobre y corto balance de atención a Puertollano y sus necesidades que muestra bien a las claras cuál es el escaso interés que despierta para la presidenta de todos los castellano-manchegos los hombres y mujeres de nuestra ciudad”.
Durante su intervención, la presidenta regional ha puesto en valor que las casas que se entregan conllevan un alquiler social adaptado a las circunstancias actuales, “con rebajas en el precio mensual de hasta un 40 por ciento y para aquellas familias que atraviesan dificultades económicas pueden aplazar el pago de las rentas hasta 5 años”, sobre este punto el dirigente socialista recrimina que lo haga con cinco años de retraso, ya que esta promoción cuenta con licencia de ocupación desde el año 2010. “Parece un poco tarde esperar hasta ahora a resolver el problema de unas cuentas familias cuando en Puertollano son muchas las que vienen demandando soluciones de vivienda, de una vivienda pública que abunda en Puertollano pero que adolece de una gestión fatal”.
Además, ha asegurado Cospedal, que estas viviendas “ofrecen la posibilidad de convertirse en vuestros hogares definitivos si los inquilinos lo consideráis oportuno, porque cuentan con opción de compra”. Ha añadido a este respecto Moreno que “bien podría aprovechar su visita Cospedal para ver cuál es la situación real del parque de vivienda pública en Puertollano. Darse un paseo por las de Joan Miró y ver cuál es la problemática que le vienen planteando sus vecinos sin que se les haga caso; o las VPO de los barrios de Cañamares, Las Mercedes o el de de las 630”.
La presidenta de Castilla-La Mancha finalizó su intervención haciendo hincapié en que desde el Gobierno regional se está llevando a cabo una “verdadera política de vivienda social centrada en las personas, no la de la especulación o el pelotazo como se hacía antes”.