Un equipo de médicos voluntarios atenderá a mayores con dolor en las residencias de Mensajeros de la Paz

Publicado el

Mensajeros sin DolorLas dos instituciones han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar el abordaje del dolor a las personas mayores residentes en los centros gestionados por la ONG Mensajeros de la Paz. El objetivo del Proyecto Mensajeros sin Dolor, coordinado por el doctor Juan Pérez Cajaraville, es la creación de un equipo de médicos voluntarios para asesorar en materia de dolor a los profesionales, así como tratar a aquellos pacientes que necesiten ser atendidos por un especialista en dolor en dichos centros. Esta iniciativa se centrará, por el momento, en ocho centros de la Comunidad de Madrid y dos de Castilla-La Mancha y prevé extenderse a otras regiones en los próximos años.

Acabar con el dolor de las personas mayores sin recursos. Este es el ambicioso objetivo que se ha marcado el Proyecto Mensajeros sin Dolor, una iniciativa puesta en marcha por la ONG fundada por el Padre Ángel, Mensajeros de la Paz, y la Fundación Grünenthal. Gracias a este acuerdo, las personas mayores residentes en los centros gestionados por Mensajeros de la Paz recibirán un mejor abordaje del dolor. De esta manera, el doctor Juan Pérez Cajaraville, responsable de la Unidad del Dolor de los Hospitales HM, patrono de la Fundacion Grünenthal y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española del Dolor, coordinará la creación de una plataforma de médicos voluntarios especialistas en el abordaje del dolor, la mayoría miembros de la Sociedad Española del Dolor, para apoyar a los profesionales que asisten a los mayores.

“Queremos colaborar de forma estrecha con el equipo de profesionales que conoce la realidad y necesidades de las personas mayores que sufren dolor en estos centros, asesorarles, así como atender a aquellos pacientes que necesiten la intervención de un especialista para que, con un mejor abordaje del dolor, podamos proporcionarles una mejor calidad de vida”, explica el doctor Juan Pérez Cajaraville.

“Con esta iniciativa queremos dar continuidad al apoyo que la Fundación Grünenthal presta a proyectos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren dolor, y más aún cuando se hace de la mano de Mensajeros de la Paz”, afirma el presidente de la Fundación Grünenthal, Christoph Stolle, que destaca la labor de Mensajeros de la Paz, una ONG declarada de utilidad pública de ámbito nacional e internacional y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, así como la altruista dedicación de médicos voluntarios de la Sociedad Española de Dolor.

La primera fase del proyecto contempla la puesta en marcha de la atención en dolor en ocho centros de la Comunidad de Madrid y dos de Castilla-La Mancha, localizados en Toledo, todos gestionados por Mensajeros de la Paz. Pero se prevé que se extienda a otras residencias en los próximos años: “Estamos en los comienzos de este ilusionante proyecto. Si esta acción obtiene los resultados esperados, ampliaremos la iniciativa a otros centros del territorio nacional”, afirma el doctor Pérez Cajaraville.

Además, este proyecto contempla la posibilidad de extender este servicio de asesoramiento a médicos en materia de dolor a otras especialidades sanitarias, como enfermería, para poder ofrecer una atención integral a los ancianos que residen en centros gestionados por esta ONG.

Por último, el Padre Ángel explica que su participación en el proyecto surge de la admiración “a todos aquellos cuya voluntad es aliviar el dolor de los demás”. El presidente de Mensajeros de la Paz, que acaba de regresar de un viaje a Asturias en el que ha visitado a los ancianos enfermos de una de sus residencias, asegura estar entusiasmado con el proyecto. “ONGs y médicos o enfermeros son una sola comunidad: nos une un mismo esfuerzo para que los años duelan menos y se disfruten más”.

Sobre Fundación Grünenthal

La Fundación Grünenthal es una entidad privada sin ánimo de lucro, con plena capacidad para obrar y recursos propios. Fundada en el año 2000, su actividad principal se desarrolla en el campo del dolor. La Fundación Grünenthal lleva a cabo distintas iniciativas de apoyo a la investigación, formación y divulgación científica y social, dirigidas a mitigar las repercusiones de sufrimiento y deterioro en la calidad de vida de los pacientes que padecen dolor. Además, sus proyectos tienen como objetivo atender las necesidades del sistema sanitario español, así como las de sus profesionales en el abordaje de este grave problema sanitario. Más información en: www.fundaciongrunenthal.es

Sobre Mensajeros de la Paz

Mensajeros de la Paz es una ONG declarada de Utilidad Pública, que fue fundada en 1962 por el Padre Ángel García, quien desde entonces la preside. Trabaja en España y en otros 50 países del mundo, desarrollando actividades sociales centradas en la protección de la infancia, la atención a ancianos y a otros sectores sociales vulnerables tales como discapacitados físicos y psíquicos, mujeres víctimas de violencia doméstica, así como el apoyo al desarrollo de las comunidades. Además, lleva a cabo programas de cooperación estables y enfocados a logros a medio y largo plazo, y atiende también demandas de ayuda humanitaria urgente de países que han sufrido desastres naturales o atraviesan momentos de dificultad especial. Esta ONG ha recibido numerosos reconocimientos a su labor, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, la Gran Cruz de Oro la Orden Civil de la Solidaridad Social, o el Premio de la Alleanza Mondiale per la Pace. Mensajeros de la Paz posee el Estatus Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.