Bolaños de Calatrava · Desde la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Bolaños ya se han arreglado, desde comienzos de año, casi 70 kilómetros de caminos rurales, todos ellos dentro del término municipal de Bolaños. Los trabajos para la rehabilitación de estos caminos se han realizado gracias al Programa de Máquinas de la Mancomunidad del Campo de Calatrava, en la que se integra la localidad de Bolaños, y cuyo término municipal posee casi 90 Kilómetros cuadrados, de los cuales más de 210 Kilómetros corresponden a caminos agrícolas.
En palabras del alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, “estas actuaciones son necesarias e imprescindibles para conservar y mantener nuestros caminos rurales, ya que son fundamentales para el buen desarrollo de las actividades desarrolladas por nuestros agricultores. Por tanto, es un compromiso de este Equipo de Gobierno estar al lado de ellos y cumplir nuestra competencia municipal en materia de vías públicas rurales, manteniéndolas en buen estado de conservación con los recursos que tenemos a nuestro alcance, puesto que facilitan la comunicación directa con pueblos limítrofes, con pequeños núcleos urbanos o con fincas, y que sirven a los fines de la agricultura y la ganadería, ejes fundamentales en nuestra economía local”, ha concluido.
A lo largo de diversos puntos del término municipal En total se han acondicionado 70 kilómetros de caminos, así como los accesos que conducen a ellos, mediante la eliminación de baches, la mejora de arcenes y cunetas, y la incorporación de nuevas capas de grava, al objeto de facilitar el trabajo a los agricultores de la localidad, que son, en definitiva, los principales usuarios de estas vías rurales.
Entre los caminos que han sido rehabilitados se encuentran los dos de más longitud que posee el término municipal de Bolaños, el Camino Carretero y el Camino de Moral.
Según informa el concejal responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Bolaños, José Manuel Labrador Rubio, “de igual modo, se ha acondicionado la calle Tomelloso para que sea utilizada por los vehículos pesados agrícolas a la hora de acceder a la carretera de Daimiel, lo que supone una importante descongestión del tráfico en las inmediaciones del Centro de Salud de Bolaños. También se ha arreglado el camino de Manzanares, uno de los que más tráfico pesado presenta, un punto en el que además de mejorar un puente existente, se ha reforzado la señalización vertical”.
El Ayuntamiento de Bolaños ha aportado para el arreglo de todos estos caminos casi 5.000 toneladas de zahorra, haciendo uso de las máquinas para habilitar una zona de aparcamiento público, ubicada junto al Centro de Salud del municipio.