La Asociación de Jóvenes Empresarios de C-LM celebra su XX aniversario con la celebración de la jornada “El Reto de Exportar” el 29 de junio en Ciudad Real

Publicado el

Un momento de la presentación de la jornada esta mañana en Toledo Toledo · El presidente de AJE Castilla-La Mancha, Jorge García, Fernando Laviña, director del IPEX; Carla Avilés, la directora general de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII,y  la responsable de Comercio Internacional de Globalcaja, Mª José Olmeda, han presentado hoy en Toledo la V Edición  de “El Reto de Exportar” acto que se celebrará en Ciudad Real el próximo día 29 de junio, coincidiendo con el XX aniversario de la asociación empresarial y en el que el protagonismo lo tendrá el emprendedor más internacional de nuestra región, que será premiado en dicho acto.

Jorge García, presidente de AJE Castilla-La Mancha ha dado las gracias a  patrocinadores y colaboradores de este quinta edición de las jornadas, que han pasado por todas las provincias castellano-manchegas y ha dicho que, en su opinión, muchas empresas creen que el mercado es España o incluso Castilla-La Mancha, cuando la idea que queremos transmitir es que el territorio es el mundo  porque en Castilla-La Mancha hay muchos productos que pueden salir a mercados internacionales”.

Para Mª José Olmeda, responsable de Comercio Internacional de Globalcaja, este tipo de actos es fundamental para que las empresas vean que es importante llegar a otros mercados para minimizar riesgos. El agroalimentario, y otros sectores, están haciendo un esfuerzo por exportar, ha dicho y “Exporta tu valor” es un programa para adaptar el instrumento de cobro y pago para las empresas en función del país al que se dirijan, y que no les suponga un impedimento, ya que están presentes en más de 130 países con cerca de 1000 corresponsales que asesoran a empresas para que sigan innovando y creando valor.

Carla Avilés, directora general de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, ha agradecido a AJE y a IPEX ser dos instituciones con las que la fundación se siente muy alineada y ha dicho que las empresas que nacen hoy deben ser ya internacionalizadas y digitalizadas y que la formación es un pilar básico para el desarrollo socioeconómico de la región, y por ello “nos unimos de nuevo a una de las mejores escuelas de negocio, IESE Business School,  para poner en marcha un programa de transformación digital y Becamos al ganador de AJE para que pueda asistir a un programa enfocado, en el que no solo se formará, sino que lo compartirá con los alumnos de la Fundación: empresarios de la región, algunos ya internacionalizados y otros conscientes de esa necesidad”.

Exportar más

Por su parte, Fernando Laviña, director del IPEX, ha destacado la importancia de apoyar a quienes realizan actuaciones en comercio exterior para, entre todos, incrementar la cifra de comercio en la empresa y ha destacado un programa de diagnóstico de exportación, con el que tratan de incorporar a nuevas empresas que quieren exportar, les hacen “una pequeña radiografía” y con un diagnóstico de su potencial de exportación y empiezan a trabajar con ellos.

Laviña  ha resaltado la relevancia de poner en contacto a las empresas exportadoras con los mercados exteriores y que queda mucho por hacer para incorporar a más pymes a la actividad de internacionalización.

PIE: Rueda de prensa de presentación de El Reto de Exportar, hoy en Toledo