Diez millones provendrán del programa FEDER de la Unión Europea, mientras que los dos restantes los aportará el propio Ayuntamiento
Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la concesión a la capital de diez millones de euros del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Feder de la Unión Europea para poner en marcha su programa Ciudad Real 2022 Eco-Integradora. Dicho programa, uno de los cinco que serán financiados por la UE en Castilla-La Mancha dentro de la convocatoria de selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, será cofinanciado por el Ayuntamiento con dos millones de euros, sumando así un presupuesto total de doce millones.
Ciudad Real 2022 Eco-Integradora, ha explicado Zamora, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de la capital a través de un desarrollo sostenible de la urbe, con la inclusión social y renovación urbana de zonas degradadas como principal prioridad; en concreto, una de las medidas principales del programa consiste en la rehabilitación y renovación del Barrio del Pilar, con medidas como la creación de una avenida comercial que vaya desde la estación del AVE al centro de la ciudad, pero también se llevarán a cabo medidas para integrar en la ciudad los barrios de La Esperanza y San Martín de Porres, así como actuaciones en La Granja.
Otros ejes fundamentales de esta estrategia son el aumento del bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía con programas contra el cambio climático y los ruidos, y obras destinadas a mejorar el tránsito de peatones y ciclistas; fomento de consumo responsable, con uso de energías renovables en edificios municipales y ahorro de agua en las fuentes y el riego de parques y jardines; asesoramiento para fortalecer el tejido empresarial de la ciudad; reducción de emisiones de dióxido de carbono, mediante el aumento de desplazamientos en transporte público y el establecimiento de una flota de vehículos más eficiente; y mayor transparencia ante los ciudadanos, con una plataforma de Gobierno abierto y la implantación de la Administración electrónica.
La regidora municipal se ha manifestado “satisfecha” con la concesión de la ayuda de la UE, a la vez que ha admitido que el proyecto original de Ciudad Real 2022 Eco-Integradora tendrá que ser revisado por el equipo de Gobierno, al estar pensado en principio para un presupuesto de 18 millones de euros, a fin de ajustarlo a la asignación presupuestaria final. Pilar Zamora también ha adelantado que las primeras actuaciones en este sentido se afrontarán a partir de 2017, con su inclusión en el presupuesto municipal para el próximo año.