El ayuntamiento de Socuéllamos pone en marcha dos planes locales de empleo que permitirán contratar a 46 personas con financiación íntegramente municipal

Publicado el

20161109_111611Socuéllamos · La alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa junto a la portavoz del Grupo Municipal Popular, Hortensia López, para presentar dos nuevos planes de empleo que se van a poner en marcha. “Estos dos planes van a permitirnos contratar a 46 nuevos trabajadores en total y ambos son Planes de Empleo Locales, es decir, están financiados íntegramente con recursos propios del Ayuntamiento”, aseguró la alcaldesa.

El primero es el IV Plan de Empleo Local del año y prevé contratar a 40 trabajadores por un período de 3 meses a jornada completa de 37,5 horas con un salario de 765 euros al mes incluyendo el sueldo y la prorrata de las pagas extras. 

El plan contempla diferentes perfiles: Un puesto de tractorista, tres puestos de peones especialistas (podadores), tres puestos de oficial de 1ª (albañil) y 33 puestos de peones de servicios múltiples. “Decir que en este plan se reservarán tres plazas para discapacitados y que el presupuesto de este plan es de 126.000 euros financiados por el Ayuntamiento”, aseguró la alcaldesa.

El segundo es el V Plan de Empleo Local, el cuarto que se pone en marcha desde que Pruden Medina es alcaldesa. Este plan implica la contratación de seis trabajadores durante seis meses, también a jornada completa y con un salario de 765 euros al mes. Los puestos demandados son todos de auxiliar administrativo y el presupuesto previsto es de 36.000 euros, financiados igualmente con recursos municipales.

La convocatoria para acceder a estos planes de empleo entra en vigor hoy miércoles y permanecerá abierta hasta el próximo viernes 18 de noviembre. Todas las solicitudes deben presentarse en el Registro General del Ayuntamiento y la convocatoria completa podrá consultarse en la web del Ayuntamiento de Socuéllamos, en el tablón de anuncios digital o e-tablón.

La alcaldesa también recordó que actualmente está en vigor la segunda fase del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas 2016, que afecta a 43 trabajadores y que “hay un remanente del Plan Especial de Empleo de la Junta de Comunidades que permitirá contratar a seis personas más aunque en este caso los trabajadores  salen de las reservas del anterior plan y no habrá una convocatoria pública”.

“A través de este Plan y de otros que hemos puesto en marcha demostramos que una de nuestras prioridades es dar trabajo a las personas que más lo necesitan. Además, hemos querido diversificar estos planes para llegar a distintos perfiles, desde jóvenes hasta mujeres o desempleados de larga duración”, aseguró la alcaldesa, que añadió que con todos los planes de empleo puestos en marcha por las distintas administraciones, “se ha conseguido una media mensual de más de cien trabajadores contratados, en concreto de 115”.