Quintanar de la Orden · La gestión de la Escuela Infantil Pim-Pon está siendo cuestionada por el grupo municipal Ciudadanos que se opone a aprobar la partida de los presupuestos destinada a este servicio y que supone tan sólo el 5% del presupuesto anual. El equipo de Gobierno ha querido dejar claro cuál es la situación de la E.I. insistiendo en que el servicio que presta es fundamental, excelente y de calidad. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, encabezado por el alcalde, Juan Carlos Navalón, ha ofrecido una rueda de prensa para aclarar la situación actual del Servicio de la Escuela Infantil Pim-Pon de la localidad ya que la partida presupuestaria destinada a este servicio es la que mantiene a los presupuestos en el aire.
Tal y como explicaba el primer edil quintanareño, es la concejala del grupo Ciudadanos la que no está de acuerdo con este punto de los presupuestos, ya que, según sus propias palabras e informaciones vertidas en los medios de comunicación y redes sociales, “la gestión de este servicio es pésimo y escandalosamente costoso para el Ayuntamiento”.
Navalón ha querido dejar claro que desde el equipo de Gobierno van a trabajar siempre en mejora de los ciudadanos y no van a permitir realizar recortes ni en Educación ni en Bienestar Social. En ese sentido, informaba que en una primera toma de contacto con la concejala del grupo Ciudadanos, ésta proponía la reducción del partida destinada a la Escuela Infantil en un 50%, una propuesta que a posteriori la propia concejala de Ciudadanos desestimó al ver su inviabilidad.
El alcalde recordaba que la concejala de la oposición proponía la creación de una mesa de trabajo para buscar una solución. En ese sentido, Navalón aseveraba que “el equipo de Gobierno nunca ha visto clara la necesidad y la finalidad de esta comisión destinada a un servicio excelente y de calidad”.
Por todo ello, Navalón ha querido aclarar cuál es la situación actual de la Escuela Infantil, cuántos niños hay, cuántas trabajadoras y qué servicios presta, dejando claro, eso sí, que ni son 130 las plazas ofertadas en la E.I. ni son 80 niños los usuarios del centro como insiste la concejala de Ciudadanos.
Así las cosas, a día de hoy las plazas para este curso son de 115 ya que hace cuatro años se abrió una segunda aula de bebés y puesto que la ratio para estas aulas es menor, es de 8 niños, se procedió a la bajada de las plazas ofertadas.
Actualmente, hay 84 niños matriculados en la Escuela Infantil más otros 6 que aún no se han incorporado por decisión familiar pero la E.I. tiene la obligación de reservarles la plaza. Además, el centro tiene que tener en cuenta la reserva obligatoria por la que se tiene que reservar un 5% de plazas para los alumnos con discapacidad o urgencia social, porcentaje en el que se tienen también en cuenta los desplazados que puedan necesitar de este servicio.
Por otro lado, desde Ciudadanos tampoco han tenido en cuenta que existen niños con necesidades educativas especiales que computan como dos plazas, y que en ese curso la Escuela Infantil cuenta con tres.
Otro de los servicios que presta y que requiere de gran dedicación es el de comedor donde los niños están supervisados por las auxiliares y las educadoras.
El primer edil recalcaba que la Escuela Infantil no es una guardería, es una Escuela, con un proyecto educativo. “No es un lugar donde se dejan a los niños sólo para que tengan cubiertas sus necesidades básica de aseo, alimentación o entretenimiento, sino que es un Centro Educativo”, insistía el alcalde.
Aulas y profesionales de la Escuela Ifantil
En la actualidad en la Escuela Infantil trabajan cuatro auxiliares y nueve educadoras en horario de 7.30 horas a las 17.00 horas.
El centro consta de dos aulas de 0-1 años con 11 niños actualmente, que se ampliarán a 15 con las nuevas incorporaciones previstas; tres aulas de 1-2 años que constan de 30 niños; y tres aulas más de 2-3 años para 43 niños más otros tres con necesidades educativas especiales.
Cabe destacar que desde el grupo Ciudadanos a través de su concejala y portavoz también se ha cuestionado el salario de las profesionales de la Escuela Infantil. En este punto, Navalón informaba que las trabajadoras accedieron mediante pruebas de selección marcadas por ley para el acceso al empleo público y su sueldo es el establecido en el Convenio Laboral del Ayuntamiento basado en lo que fijan los Presupuestos Generales del Estado.
No obstante, en este punto, el alcalde se detuvo para recalcar, que las profesionales vieron reducido su salario en un 12 por ciento de forma unilateral por el equipo de Gobierno anterior en el año 2012.
Voluntad de diálogo del equipo de Gobierno
Dada la voluntad de diálogo del equipo de Gobierno socialista, el martes, 17 de enero, tuvo lugar una reunión entre los tres grupos políticos del Ayuntamiento donde el equipo de Gobierno proponía la creación de una mesa de trabajo en relación con la Escuela Infantil Pim-Pon para analizar su sostenibilidad.
Tal y como detallaba el alcalde, dicha mesa estará compuesta por los representantes de los tres grupos políticos, el interventor municipal, el secretario municipal, un representante del Comité de Empresa, una representante de la Escuela Infantil, un técnico de Orientación Educativa y el inspector de Educación correspondiente al distrito de Quintanar de la Orden. “La propuesta está lanzada y ahora estamos esperando que los distintos grupos políticos den su parecer”, decía el edil.
“Quintanar tiene un gran proyecto y este equipo de Gobierno está trabajando para que salga adelante, tenemos un proyecto para modernizar nuestro pueblo y para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Trabajamos en ello día a día y así lo hemos demostrado y esperamos contar con el apoyo de los otros grupos políticos”, concluía Juan Carlos Navalón.