Quintanar de la Orden · “Nos hacemos visibles” es el lema escogido este año por el gobierno regional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y para reivindicar la igualdad y visibilidad de las mujeres en la sociedad actual. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden junto con el Centro de la Mujer ha organizado un amplio programa de actividades para sumarse a esta conmemoración y que se ha iniciado hoy con el Acto Institucional que ha tenido lugar en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias”.
En el mismo han estado presentes el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás; y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Rosario Navas; que han estado acompañados por el alcalde de la localidad, Juan Carlos Navalón; la concejala de Igualdad, Nuria Herrero; concejales del equipo de Gobierno municipal y concejales de la oposición; además de las Técnicas del Centro de la Mujer.
El encargado de abrir el acto, al que han acudido estudiantes de los dos institutos de la localidad y los dos colegios concertados, además de representantes de asociaciones del municipio y otros colectivos, ha sido el alcalde que ha dado lectura al manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Juan Carlos Navalón, que ha tenido palabras de agradecimiento para el delegado de la Junta y la directora provincial del Instituto de la Mujer, ha destacado también que el acto esté dirigido a la población más joven “porque son los jóvenes los que tienen que recibir este mensaje, porque son los que van a poner en práctica todas las políticas de igualdad”. En ese sentido, Navalón ha indicado que aún no tenemos un mundo igualitario y hay que luchar día a día para conseguirlo.
Por su parte, el delegado de la Junta, Javier Nicolás, también se ha pronunciado en la misma línea subrayando la importancia de abrir este acto a los estudiantes “que son el futuro de la región y de nuestro país y por tanto son los primeros que tienen que estar sensibilizados con el tema de la igualdad”. En ese sentido, Javier Nicolás, ha recordado que para el Gobierno de Castilla –La Mancha el tema de la igualdad de género es algo prioritario dentro de las políticas sociales que está manteniendo en la actualidad. Así, indicaba que en los presupuestos para 2017 se ha incrementado en un 18% la partida destinada a la política de la Mujer e Igualdad.
“La celebración de este día nos recuerda que aunque se han conseguido muchas cosas, aún queda mucho por hacer y es importante trabajar los 365 días del año por esa asignatura pendiente como es la igualdad de género”, ha aseverado el delegado.
Por último, Rosario Navas también se ha dirigido a los presentes haciéndoles ver la importancia de la igualdad y cómo está en nuestras manos poderla lograr.
Navas ha resaltado la importancia del lema “Nos hacemos visibles” con el que el Gobierno regional quiere remarcar, según ha explicado, el camino recorrido hasta ahora pero también el camino que queda por recorrer. “Aún tenemos muchos techos de cristal y muchas brechas con las que tenemos que acabar”.
Navas ha destacado también el papel de la juventud para lograr una sociedad más igualitaria reivindicando la necesidad de acabar con la violencia de género para conseguir dicho objetivo.
Tras las intervenciones ha tenido lugar un espectáculo a cargo de las artistas Alicia Merino y Laura Nadal a través de la Asociación Musarañas que han interpretado con música y voz relatos y canciones que, a buen seguro, han transmitido y llegado al corazón de todos y cada uno de los presentes en la sala.
El acto ha concluido con la intervención de Nuria Herrero, concejala de Igualdad del Consistorio quintanareño, que ha indicado que el acto, una vez más, tiene un enfoque reivindicativo para poner fin a la desigualdad entre hombres y mujeres. “Hemos conseguido la igualdad legal pero no tenemos igualdad real”, ha dicho. “Pare eso, ha continuado, necesitamos una sociedad comprometida que trabaje día tras día para alcanzar el final de la sociedad ‘patriarcal’ que impera, que perpetúa y extiende la desigualdad, frenando las oportunidades de tantas y tantas mujeres”.
De esta forma, Nuria Herrero ha hecho referencia al problema de los roles de género y a las diferentes injusticias que tiene que soportar la mujer en la actualidad en aspectos tan importantes como la incorporación de la mujer al mercado laboral, la conciliación, las perspectivas de promoción laboral, el acceso a cargos de responsabilidad y la brecha salarial.
Nuria ha hecho una invitación a todos para que se impliquen en la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres “porque necesitamos ya una sociedad que viva en clave de igualdad y que sea una sociedad que proporcione autonomía e independencia a las mujeres, en resumen, una sociedad más justa para todos y todas”.