Valdepeñas · El Museo Municipal de Valdepeñas acoge hasta el próximo 25 de junio el ‘XI Salón de Primavera ‘Por Tierras de Castilla-La Mancha’, que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, y que tiene por finalidad servir de incentivo a todos los amantes del arte y creadores. “Nos sentimos orgullosos de que nuestra ciudad sea un referente del mundo del arte en nuestro país, y eso es posible gracias a la Exposición Internacional de Artes Plásticas, de la que este año vamos a celebrar su 78 aniversario”, ha manifestado durante el acto de inauguración en la tarde de hoy la concejala del Ayuntamiento de Valdepeñas, Amparo Crespo, que añadió que “sin duda, también nos ayuda el hecho de que la Asociación Española de Pintores y Escultores haya elegido a Valdepeñas como sede de su Salón de Primavera”. Durante su intervención hizo referencia este salón de arte del que destacó los estilos, técnicas y temas, “reflejo de una sociedad cambiante”.
El presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, puso en valor, durante su intervención, la colección de arte contemporáneo que alberga el Museo Municipal de Valdepeñas así como el trabajo que viene desarrollando la junta directiva para promover el arte. “Entre todos hacemos el trabajo para que cada día tengamos más actividad, más ilusión y más ganas de seguir pintando y esculpiendo para demostrar que desde una asociación como la nuestra, con 107 años de historia, seguimos haciendo lo mismo que se hacía hace 107 años”, declaró.
Entre las obras que se pueden contemplar en el XI Salón de Primavera ‘Por Tierras de Castilla-La Mancha’ se encuentra la Medalla de Pintura ‘José Moreno Carbonero’ de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que ha recaído en Federico García Zamarbide por su obra titulada “Primavera en la Quinta” o la Medalla de Escultura ‘Lorenzo y Federico Coullaut’, que ha recaído en Lola Santos por su “Adonis II”.
También están las Menciones de Honor, que han sido para María García por “Sueños de la tierra”, Manuel Gracia por “Now 107”, Adriana Berges por “Santa Eugenia”, Ricardo Montesinos por “Mondarruego-Torla (Huesca)” y María Xesús Díaz por “Interpretación de un paisaje”.
Como curiosidad también hay que señalar que se pueden contemplar obras creadas por el popular humorista Manolo Royo, conocido por sus apariciones en el mítico concurso ‘Un, dos, tres…’, que también expone en esta muestra con dos de sus trabajos.