Vicente Carranza donará a Daimiel la Medalla al Mérito Cultura Extraordinario

Publicado el

Daimiel · “La quiero entregar para el pueblo de Daimiel”, anunciaba en una entrevista en Radio Daimiel. “Me fui sin un duro en el bolsillo y con una maleta vacía; ahora quiero devolver esa maleta con la medalla”, comentaba el ceramófilo, Vicente Carranza, que recibirá esta nueva distinción del Gobierno regional el próximo lunes 3 de julio, en el toledano Museo de Santa Cruz.

El ceramófilo Vicente Carranza ha anunciado su intención de donar a Daimiel la Medalla al Mérito Cultura Extraordinario de Castilla-La Mancha, que recibirá el próximo lunes 3 de julio en el toledano Museo de Santa Cruz. En una entrevista en Radio Daimiel, Carranza desvelaba que “la medalla la quiero entregar para el pueblo de Daimiel” en el que sería su “último acto” en la localidad donde nació y vivió hasta la adolescencia, antes de emigrar en busca de un futuro con más oportunidades.

A falta de concretar los detalles, el ceramófilo dejaba entrever que la maleta con la que se marchó jugaría un papel importante. “Me fui sin un duro en el bolsillo y con una maleta vacía, ahora quiero devolver esa maleta con la medalla”, comentaba. La idea de Carranza es simbolizar de alguna manera que “Daimiel ha sido, es y será lo más importante de mi vida hasta el final de mis días”.

Un premio que le ha emocionado y reconfortado especialmente ya que será el primero en recibirlo en Castilla-La Mancha. “Nunca había soñado con algo así. Cuando me llamó el consejero de Cultura para anunciarme el galardón, mi reacción fue llorar y no dormir esa noche”, detallaba Carranza, quien destacaba “el trato exquisito” que le ha llegado desde el Gobierno regional.

Tras reiterar que Daimiel “va estar muy presente” en su discurso de agradecimiento del premio, el mayor coleccionista privado de cerámica de España, con más de 4.000 piezas, señalaba que su “patrimonio” es haber podido distribuir parte su colección por cuatro museos: el Alcázar de Sevilla, el Museo de la Cerámica de Triana, el Museo Comarcal de Daimiel y el Museo de Santa Cruz en Toledo. “El arte debe divulgarse al pueblo, y yo lo he hecho de una manera altruista, nunca he recibido nada. Ha sido una quijotada que he mantenido hasta el final”, concluía.