Quintanar de la Orden · El Área de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación de Toledo, ha puesto en marcha un importante proyecto de prevención de la salud, dotado con casi 250.000€, para financiar desfibriladores semiautomáticos externos (DESA) del cual se ha beneficiado el municipio quintanareño y cuyo suministros corre a cargo de Proyecto Salvavidas, empresa líder del sector de la cardioprotección. La institución provincial además asume el mantenimiento preventivo y la reparación de averías por espacio de cinco años, de lo cual también se encargará el Proyecto Salvavidas.
La desfibrilación es un tratamiento eléctrico que, aplicado en los primeros minutos, constituye la medida más eficaz para restablecer el ritmo cardíaco en casos de muerte súbita. Cuanto más rápido se efectúe la desfibrilación, mejor es el pronóstico; por cada minuto que se retrasa la misma, la supervivencia disminuye entre un 7 y 10%. La importancia de la desfibrilación para el éxito en la recuperación de la parada cardíaca ha llevado a promover el uso de los desfibriladores por las primeras personas que actúan en las situaciones de emergencias.
En la decisión de abordar este importante proyecto reside un doble objetivo, que pasa por dotar de desfibriladores automáticos a las instalaciones deportivas municipales y proporcionar la realización de un plan de formación de reanimación cardiopulmonar básico dirigido a las personas que utilicen los DESA. Debido al auge de la práctica deportiva en todos los municipios de la provincia y con la finalidad de no perder ni un minuto ante posibles casusas de muerte súbita de los deportistas, provocada, entre otros, por la taquicardia ventricular y fibrilación ventricular se promueve esta convocatoria.
Así, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, han tenido en cuenta que la organización de actividades deportivas, cada vez en mayor número, hace necesario regular la concesión de medios por parte de la Corporación Provincial, al objeto de conseguir una mayor eficacia y seguridad. Con esa medida, se quiere favorecer el acceso de todos los ayuntamientos y organismos deportivos, para que todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Toledo se beneficien de una propuesta de prevención fundamental y avalada por la Consejería de Sanidad.
Los dos desfibriladores han llegado ya a la localidad de Quintanar de la Orden, como hacía saber el concejal de Protección Ciudadana, Sergio Arranz quien se congratulaba de la firma de este convenio con la Diputación quien subvenciona el 50% del coste.
Arranz hacía hincapié en que se trata de un importante proyecto por el que apostaba el actual equipo de Gobierno en su programa electoral y que ahora ya es una realidad. No obstante, a pesar de contar con estos dos primeros DESA, el edil señalaba que la intención es ir ampliando la instalación de estos aparatos en otras zonas del municipio.
Los desfibriladores se instalarán uno en el Ayuntamiento y otro en el Pabellón de Colón.
Sergio explicaba que son ya numerosas personas, profesionales y colectivos los que se han formado en Primeros Auxilios y DESA a través de cursos y talleres ofrecidos por Protección Civil. Formación que se continuará realizando con nuevos grupos para conseguir que el mayor número de personas posible estén preparadas para salvar una vida en un momento dado.
Una vez aprobada la subvención correspondiente, la Diputación proporciona el desfibrilador con auto chequeo periódico, con indicaciones de ayuda RCP, batería extra y juego de parches adultos y pediátricos, vitrina homologada con alarma de apertura y LED de día y de noche, juego de señalítica oficial, la gestión del equipo en la Comunidad Autónoma y un mantenimiento preventivo y reparación de averías durante cinco años de vigencia.
Cabe destacar que el Grupo ANEKS3 y Proyecto Salvavidas son un referente en cardioprotección con presencia en Europa y centro y Sudamérica, habiendo cardioprotegido a más de 5.000 entidades y formado en Soporte Vital básico y manejo de DESA a más de 25.000 personas.