Alcázar contará en octubre con una Lanzadera de Empleo para mejorar la inserción laboral de 20 personas

Publicado el

Alcázar de San Juan · El próximo mes de octubre, gracias al Gobierno de Castilla La Mancha, la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, se pondrá en marcha en la localidad una Lanzadera de Empleo con 20 plazas destinadas a jóvenes desempleados menores de 35 años. Se trata de un programa gratuito de orientación laboral -cofinanciado por el Fondo Social Europeo, dentro del programa POISES- que cuenta con unos resultados del 50% en la inserción laboral de los participantes. Los interesados pueden hacer ya su inscripción a través de la web de Lanzaderas o en el Ayuntamiento.

Hasta el próximo día 11 de octubre pueden realizarse las inscripciones para participar en la Lanzadera de Empleo. Los requisitos son estar debidamente inscrito como demandante de empleo y ser menor de 35 años, aunque se reservan cinco plazas que pueden destinarse a personas que superen esa edad, hasta los 59 años.

Podrán apuntarse al programa personas de cualquier nivel formativo: ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. También podrán participar personas procedentes de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa.

Cultura colaborativa

“El equipo es fundamental para superar la soledad del paro, recuperar la motivación y emprender una búsqueda de trabajo más activa, profesional y efectiva. Con estas normas o requisitos perseguimos que cada lanzadera esté integrada por un grupo de personas muy variado y heterogéneo. De este modo, sus integrantes no compiten entre sí por una oferta de trabajo, sino que comparten conocimientos y experiencias, y se ayudan mutuamente para buscar trabajo de forma colaborativa”, explican desde Fundación Santa María la Real, entidad que décadas atrás creó las Escuelas Taller y que desde el 2013 desarrolla el programa Lanzaderas de Empleo por todo el país, con una media de inserción laboral que en la actualidad ronda el 50%.

¿Qué harán en la Lanzadera?

Las 20 personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en locales cedidlos por el Ayuntamiento y contarán con la ayuda, acompañamiento y guía de un técnico especializado. Llevarán a cabo talleres de autoconocimiento e  inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.  

Buenos resultados

“Las lanzaderas son un proyecto ilusionante e innovador en su enfoque y en su apuesta por entender el trabajo colectivo y solidario como una manera de superar la situación de desempleo. Desde Fundación Telefónica nos hacemos eco de esta iniciativa buscando ser un agente multiplicador que potencien sus buenos resultados, ayudando a personas desempleadas a encontrar su camino laboral”, detallan desde Fundación Telefónica.

Reforzando la política de empleo

“La lanzadera de empleo viene a reforzar las numerosas medidas que se han puesto en marcha por el Gobierno local para mejorar la empleabilidad, a través de la formación y la adecuación a la demanda real del mercado laboral de la comarca”, destacan desde el Ayuntamiento alcazareño.

Plazo de inscripción

Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito y voluntario, disponen hasta el 11 de octubre para inscribirse a través de la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) o en formato presencial,  solicitando y presentando el formulario el correspondiente formulario en las siguientes dependencias: Centro de Orientación Laboral en C/ Manrique de Lara, 66. Teléfono: 926.545.412, horario: de 9 a 13 h.