Daimiel · La Asociación Daimieleña de Astronomía (ADA) organiza este sábado una nueva cita con las Perseidas. Será a las 22:00 horas, en el aparcamiento del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Su presidente, Miguel Ángel Martín Serrano, animaba a acudir, recordando que la asociación también dispondrá de varios telescopios para poder observar otros astros como la Luna, Júpiter o Saturno.
Por otro lado, el próximo sábado 26 de agosto la ADA organiza la tercera edición de las Jornadas de Astronomía Ciudad de Daimiel. Una cita que tendrá lugar en el Centro del Agua, a partir de las 9:30 horas, con la comunicación de tres charlas especializadas centradas en el heliocentrismo y la arqueo-astronomía. “Este año –asegura Martín Serrano- hemos echado el resto”.
En primer lugar, Alberto Martos, del grupo de estudios lunares de Madrid “Enrique Silva”, abordará la conferencia: “Cómo llegó Aristarco de Samos al heliocentrismo”. Después, Andrea Rodríguez Antón, del grupo de investigación de arqueo-astronomía del Instituto Astrofísico de Canarias, realizará una primera aproximación al urbanismo y la relación de la astronomía en las ciudades romanas del Guadiana.
Por último, a partir de las 11:45 horas, Luis Benítez de Lugo, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, dará a conocer “Rituales con astros durante la Prehistoria Reciente y la Protohistoria al sur de la Meseta”.
Asimismo, ADA propondrá a los largo del día una exposición fotográfica del Cosmos en la sede de la asociación, y dos observaciones guiadas por Alberto Martos: una solar a las 17:00 horas en el Parque del Carmen y otra astronómica en el Parque Nacional de Las Tablas desde las 21:00 horas.