Gran participación en el Curso de Monitor de Actividades Juveniles impartido en Almodóvar del Campo

Publicado el

Los jóvenes alumnos, atendiendo a los formadores en el Centro Cultural 'Casa de la Marquesa'Almodóvar del Campo · El Ayuntamiento de Almodóvar del Campo ha puesto en marcha el Curso de Monitor de Actividades Juveniles, que está homologado por la Administración autonómica. Un curso impartido por la empresa Madronactiva SL, con amplia experiencia en el sector y que inscribirá en su bosa de empleo a quienes lo completen con éxito. El curso, que se imparte  entre el 17 y el 31 de agosto, consta de 250 horas repartidas en dos fases. Una teórica de 100 horas y otra práctica de 150 y se imparte en horario de mañana y tarde. Para acceder al título oficial los alumnos deberán presentar la documentación pertinente junto a una memoria de actividades.

El precio completo de la actividad es de 120 euros y el Consistorio almodovareño, a través de su Concejalía de Juventud, ha facilitado un bono de 20 euros para incentivar la participación a todos los alumnos empadronados en Almodóvar del Campo o en cualquiera de sus pedanías. El número total de alumnos inscritos es de 18.

Cabe señalar que esta primera etapa, teórico-práctica se está desarrollando en el Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’. Posteriormente el Complejo de Ocio ‘Arroyo de Carboneras’, en la vecina localidad de Brazatortas, albergará preferiblemente la fase de aire libre.

Contenidos

El contenido del curso se estructura en cinco áreas: sociocultural, educativa, de planificación y organización, de técnicas y recursos y un área específica.

El área ‘Sociocultural’ consta de introducción a la sociología de la infancia y juventud, introducción al ocio, cultura y tiempo libre, animación sociocultural y animación juvenil y voluntariado.

Los temas del ‘Área Educativa’ serán educación en el tiempo libre, conceptos y objetivos, el entorno, educación para la tolerancia, la coeducación, educación ambiental, tipos de discapacidad y situaciones de marginación, intervención con discapacitados y marginados, formas de intervención, educación para la salud y consumo, salud, alimentación e higiene, drogodependencias, sexualidad, influencia de la publicidad, perfil y funciones del monitor como educador y animador, tipología, dinámica de grupos y características psicológicas de la infancia y la juventud.

En el área de ‘Planificación y Organización’ se aborda la elaboración de proyectos, objetivos, actividades, metodología, recursos y organización, evaluación, memoria, campos de intervención, legislación, marco legal de las actuaciones del monitor y responsabilidades legales del monitor.

Respecto a ‘Técnicas y Recursos’, incluye campismo y aire libre, campamentos y rutas, técnicas al aire libre, expresión y creatividad, expresión corporal, musical, literaria y plástica, animación deportiva, juegos pre deportivos, deportes alternativos, juegos y veladas, técnicas y recursos de intermediación juvenil, habilidades sociales, otras técnicas y recursos, prevención de riesgos y primeros auxilios, valoración de la intervención, orientación laboral y técnicas grupales.

Finalmente en el área específica se abordará el ocio cultural y socioeducativo, patrimonio y actividades didácticas relacionadas y educación medioambiental.

Acerca de la Escuela de Animación

Arroyo de Carboneras Escuela de Animación es una entidad formadora inscrita en el registro de  la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para impartir los cursos de Monitor y Director de Actividades Juveniles, además de cursos de carácter monográfico en diferentes áreas relacionadas.

Su profesorado posee amplia experiencia en el sector y está gestionada por Madrona Activa SL, líder en el sector de actividades de educación ambiental, educación y promoción cultural, ecoturismo y de ocio y tiempo libre de la provincia de Ciudad Real.

Su sede se encuentra en el Complejo de Ocio ‘Arroyo de Carboneras’, en Brazatortas, y cuenta con unas instalaciones que comprende; campamentos, acampadas, excursiones; ocio temático; ocio especializado en familias; actividades de playa; talleres de prehistoria;…

Debido a la cercanía al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, posee capacidad de albergar todo tipo de actividades relacionadas con la naturaleza, la conservación y la educación ambiental.