Daimiel · El día 26 de agosto de 2017 la Asociación Daimieleña de Astronomía celebra su III Jornada Astronómica «Ciudad de Daimiel», este año con el tema «Arqueoastronomía en la cuenca del Guadiana». Ésta tercera da continuidad al proyecto comenzado en 2015 y cuya pretensión es conectar la Astronomía y su divulgación con otros aspectos del conocimiento y del saber, constatando, una vez más, la importancia de la cultura científica como parte integrante de la cultura en general.
La Astronomía es, junto con las Matemáticas, una de las ciencias más antiguas con registros «escritos» desde hace 30.000 años —calendarios lunares tallados en hueso—. Desde aquellos lejanos instantes la importancia de la duración del día y, sobre todo, la de la estructura del calendario ha sido tal que bastantes construcciones sociales y rituales se han consagrado a la medición del tiempo. En la cuenca del Guadiana, ubicación de diversos asentamientos prehistóricos y protohistóricos, existe constancia de esta intencionalidad arquitectónica astronómica en forma de múltiples manifestaciones constructivas. Forman parte, pues de nuestra cultura, de esa cultura del cielo que nosotros, como asociación, tratamos de dar a conocer.
Esta jornada, como viene siendo habitual, estará estructurada en varios bloques. El primero constará de una serie de charlas conferencias basadas en el tema central. En este bloque, los ponentes serán Don Alberto Martos Rubio, Cómo llegó Aristarco de Samos al heliocentrismo, Doña Andrea Rodríguez Antón, ¿Urbanismo y astronomía en las ciudades romanas del Guadiana? Una aproximación desde la Arqueoastronomía, y el doctor Don Luis Benítez de Lugo Enrich, Rituales con astros durante de la Prehistoria Reciente y la Protohistoria al sur de la Meseta.
Pero además, simultáneamente a estas charlas, los miembros más activos de la Asociación mostrarán sus fotografías astronómicas en una exposición en nuestra sede, donde también se exhibirá además diverso material relacionado con nuestra afición, y la proyección de diversos vídeos divulgativos. Por la tarde se tiene programada una observación solar en el Parque del Carmen y por la noche, otra en el aparcamiento del Centro de Visitantes de las Tablas de Daimiel, ambas coordinadas por la Asociación Daimieleña de Astronomía, y en las que contaremos con la inestimable colaboración de don Alberto Martos Rubio.