De la Rosa: “Las CCOO son la herramienta más útil para los trabajadores y trabajadoras”

Publicado el

aToledo · El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, afirma que “las Comisiones Obreras son la herramienta más útil para los trabajadores y trabajadoras” y apuesta por “un sindicalismo de proximidad”. Así lo ha subrayado en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la reunión en la que se ha constituido el Consejo regional de CCOO, -máximo órgano de dirección entre Congresos-, tras el proceso congresual en el que se han renovado los órganos de dirección del sindicato en la región.

El Consejo regional ha aprobado por unanimidad el informe del secretario general en el que De la Rosa ha hecho balance de la acción del sindicato en los últimos meses, “un periodo intenso”, y de los retos que el sindicato tiene por delante.

En este sentido, De la Rosa aboga por “hacer un sindicalismo de más proximidad, acercarnos más a la legión de trabajadores y trabajadoras que aun cuando tienen empleo son pobres y de personas que lo están pasando realmente mal y que, si no lo evitamos, serán la mayoría dentro de poco tiempo”.

CCOO quiere llegar a cada uno de los centros de trabajo de esta región, porque de esta forma podremos defender y luchar mejor por unas condiciones laborales y de vida dignas para las las personas. “Queremos hacer el sindicato más visible”, ha afirmado De la Rosa, que ha destacado que el sindicato es la “herramienta más útil para los trabajadores y trabajadoras”.

“Frente a un mercado laboral precarizado como el que tenemos, en el que la contratación a tiempo parcial se ha disparado en más de un 35%, con unos niveles de temporalidad que superan el 95%, con una fuerte devaluación salarial… Frente a unas nuevas formas de relaciones laborales que tienden mediante el aislamiento y el miedo a la individualización de los derechos, es necesaria la organización y la unión de los trabajadores y trabajadoras, sólo desde una concepción global de la recuperación de derechos seremos capaces de combatir la imposición de un nuevo modelo de explotación de los trabajadores y trabajadoras”, ha subrayado.

El secretario regional de CCOO ha insistido en que “es el momento de recuperar los derechos laborales y sociales, hay que hacer una apuesta seria por la educación, por la sanidad, por los servicios sociales, la Ley de Dependencia ha sido una de las grandes olvidadas en los últimos seis años”. Por tanto “queremos pensar que el desarrollo de los Presupuestos regionales tiene que ser eminentemente social”.

Así, ha insistido en el emplazamiento al Gobierno regional para firmar “cuanto antes” el Pacto por la Recuperación Social de Castilla-La Mancha, entre el Ejecutivo regional y los agentes sociales.

“Son muchos los retos que tenemos por delante. Tenemos que cambiar modelos que desgraciadamente se están consolidando en esta sociedad, modelos que alejan a los trabajadores y trabajadoras del centro de las políticas”.

CCOO seguiremos reivindicando y trabajando para que “se sitúe a las personas en el centro, sin explotación, sin abusos, con derechos y con dignidad, porque estamos convencidos de que otra realidad más justa es posible y nos vamos a dejar la piel en ello”, concluye De la Rosa.